Pedro Grases González
[2] En 1936 emigró a Francia estableciéndose en La Chapelle-aux-Bois, una pequeña población de Los Vosgos y en 1937 se estableció con su familia, en Caracas (Venezuela) hasta su muerte en el 2004 (94 años).En el campo de la docencia se había iniciado en Barcelona y se continuó unos años después en Venezuela en la Enseñanza Media ([9]) pasando casi inmediatamente a las Universidades (Instituto Pedagógico Nacional, Universidad Central de Venezuela, donde fue catedrático - fundador de la Facultad de Filosofía y Letras, la Universidad Católica Andrés Bello y la Universidad Metropolitana de Caracas ([3]).Paralelamente, colaboró activamente con el Centro Catalán de Caracas.En 1976 dio su biblioteca particular (unos 65.000 volúmenes, que fue incrementando posteriormente) a la Universidad Metropolitana de Caracas, que construyó un edificio docente que lleva su nombre, como también lleva su nombre la Biblioteca de dicha Universidad.[4] En 1992 formó parte de la Comisión América y Cataluña, desde donde impulsó el Diccionari dels Catalans d'Amèrica (1992) con Prócoro Hernández Aguilar y Albert Manent.