Frontera entre Estados Unidos y México

Esta frontera se ha ido modificando a lo largo de la historia por diferentes motivos.

[12]​ Los estados mexicanos son Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, y Tamaulipas.

[cita requerida] Actualmente, tiene lugar en este país un debate interno acerca de los inconvenientes que esta inmigración causa a su economía y sociedad.

Tales delitos, en buena medida, permiten financiar sus actividades y mantener bajo control las zonas geográficas donde operan.

UU. creó una legislación tendiente a evitar la inmigración libre entre ambos países, ya que antes era abierta.

UU. construyó el muro fronterizo y tomó medidas tecnológicas y estratégicas que han hecho difícil el paso de inmigrantes ilegales, lo cual obliga a los inmigrantes a cruzar la frontera en zonas peligrosas para la vida humana, como los desiertos o la corriente rápida del río Bravo.

[28]​ Actualmente es difícil descifrar la diferencia entre los mexicanos y los mexicano-estadounidenses y la discriminación que existe entre los dos grupos debido a sus diferencias culturales, e incluso su cultura se ha permeado a otras zonas del país, por lo que no les resulta incómodo ver personas vistiendo las ropas típicas del norte en zonas tan lejanas como Chiapas u oír música Tex-Mex o Cal-Mex.

[30]​[31]​[32]​ En la zona fronteriza y en especial en el lado estadounidense, se ha creado un ambiente propicio para el racismo.

Suelen ser excluidos, a pesar de tener la ciudadanía mexicana o estadounidense, y viven en comunidades separadas.

Muchos grupos, además de su lengua nativa, hablan español y la mayoría son católicos.

[35]​[36]​[37]​[38]​ Para el control, determinación y administración de la frontera se han creado varios organismos.

Mapa que muestra el resultado del tratado de Adams-Onís (1819).
Mapa de la negociación de la frontera en el tratado de Guadalupe Hidalgo (1848).
El fin del muro que separa ambos países en la zona más occidental de la frontera en la playa entre San Diego y Tijuana. Desde este punto es posible conversar con amigos y familiares al otro lado aunque no cruzar la valla.
El Río Bravo es vigilado para combatir el tráfico de drogas y de indocumentados. Foto tomada en Laredo, Texas.
Ciudades fronterizas.
A la izquierda Bandera de Estados Unidos Estados Unidos , a la derecha México México .
Condados fronterizos de los EE. UU.
Frontera Tijuana-San Diego (2012)