Sonoyta
Los primeros pobladores de la zona fueron el pueblo Tohono o'odham llamados también "Gente del Desierto" o Pueblo Pápago, los que eran fundamentalmente nómadas, que se dedicaban a la recolección y a la caza.Aunque van con rumbo a su sede, la Misión de Nuestra Señora de los Dolores, Kino escribe en su libro Favores celestiales lo siguiente: ...llegamos a San Marcelo del Sonoidag, puesto muy idóneo para una gran población, por tener muy buenos pastos y tierras pingües, con sus acequias y agua que corre hasta el puerto referido, del cual sólo dista 20 leguas de camino muy llano.En San Marcelo también se asentó una rama de indígenas pimas llamados sobaipuris.La localidad está al norte de Puerto Peñasco, un destino turístico regional, para el suroeste estadounidense.Es frecuente que sean trilingües pue dominan el español, el inglés y el pápago.