Felipe VI de Francia

Como duque de Aquitania, Eduardo III, sin embargo, par de Francia y sobrino segundo del nuevo rey, no asistió a la ceremonia.

En consecuencia, el rey Eduardo III de Inglaterra no podría reclamar la Corona francesa.

Las confiscaciones de este ducado fueron constantes desde que los reyes ingleses pasaron a ser vasallos del rey francés (1247,1323 y 1337) como elemento de presión diplomática.

Tropas inglesas desembarcaron en Brest en 1342 y ocuparon el este de Bretaña hasta el año 1397.

Los ingleses se volvieron una amenaza, lo que impulsó a David II de Escocia a invadir Inglaterra por el norte, que debía estar poco defendido, dado que Eduardo III preparaba una invasión a Francia por el sur.

Su armada es numéricamente muy inferior a la de Felipe VI, que puede contar con su poderosa caballería.

Tras vencer en Crécy, Eduardo III asedia Calais sin que Felipe se atreva a enfrentarlo directamente, abandonando la ciudad, que seguirá siendo inglesa hasta 1558.

Felipe VI devaluó la moneda, se endeudó y estableció onerosos impuestos, en particular la gabela sobre la sal, para hacer frente a los elevados costos de la guerra.

Genealogía de sucesión al Trono de Francia de Felipe III.