Aunque Verdi era consciente de que su edad avanzada podría ser un impedimento para componer, lo cierto es que anhelaba volver a escribir una comedia y había quedado satisfecho con el boceto de Boito.En total, él y su equipo de colaboradores estuvieron trabajando durante tres años para completar la ópera.Otros directores de orquesta que elogiaron la comedia fueron Herbert von Karajan, Georg Solti y Leonard Bernstein.Algunos intérpretes comúnmente asociados con el protagonista homónimo son Victor Maurel, Mariano Stabile, Giuseppe Valdengo, Tito Gobbi, Geraint Evans, Bryn Terfel y Ambrogio Maestri.Verdi rechazó esta percepción y respondió que él podría escribir una comedia pero nadie le habría de dar la oportunidad.[4] Varios compositores como Carl Ditters von Dittersdorf (1796), Antonio Salieri (1799), Michael William Balfe (1835) y Adolphe Adam (1856) habían intentado agregarle música a esta última producción, sin mucho éxito.La reacción del conjunto de los espectadores fue muy favorable, renovando así Verdi su triunfo precedente, Otelo.El estreno tuvo lugar una semana después del éxito considerable la Manon Lescaut de Giacomo Puccini.Los músicos suelen reconocer también la ópera como una obra maestra, haciendo especial hincapié en la modernidad, la perfección de la factura y la orquestación.La acción se desarrolla en Windsor, durante el reinado de Enrique IV, al comienzo del siglo XV, 1399 a 1413.Sus criados Bardolfo y Pistola lo rechazan, aduciendo que su "honor" les impide obedecerle.Falstaff responde irónicamente enfrentándose a sus honorables servidores y les grita (L'onore!Estáis ligados por vuestro honor...") y les manda fuera de su vista.Alice y Meg han recibido las dos cartas idénticas de Falstaff, esta circunstancia les provoca desdén y gracia, por lo que, junto a la sirvienta Quickly y a Nannetta (la hija de Alice, enamorada del joven Fenton, pero comprometida por su padre con el pedante Doctor Cajus), deciden burlar al insolente caballero, tal que no le queden ganas de comportarse como ardiente seductor.Bardolfo y Pistola (ahora al servicio de Ford), fingen rogar el perdón por sus pasadas transgresiones, anuncian a su maestro la llegada de la señora Quickly, quien le da un mensaje de Alice: la dama ha recibido la carta y lo espera en su casa «entre las dos y las tres», la hora en la cual el marido está ausente.Falstaff naturalmente acepta, seducido además por la oferta de una rica paga, y asegura al falso señor Fontana que en media hora, ni bien su marido haya salido de casa, Alice caerá entre sus brazos.Cuando el enojado Ford y sus amigos aparecen con la pretensión de pillar a Falstaff con las manos en la masa, se esconde primero detrás de una pantalla y luego las damas esconden al caballero en la canasta.Mientras tanto, Fenton y Nannetta se han escondido detrás de la pantalla.En lugar de encontrarse con Falstaff, Ford descubre a su hija Nannetta besándose con Fenton.Llega Falstaff, disfrazado de Cazador Negro, con dos cuernos en la cabeza, y empieza a contar las campanadas del reloj (Una, due, tre, quattro / "Uno, dos, tres, cuatro").Meg grita fuera de escena, pidiendo ayuda y anunciando que se acerca un aquelarre.Finalmente Falstaff reconoce al sirviente Bardolfo y comprende que ha sido engañado una vez más.Se revela la identidad de Fontanta-Ford y la broma que le han jugado las mujeres.