Manon Lescaut es una ópera en cuatro actos con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano escrito sucesivamente por varias personas: Ruggiero Leoncavallo, Domenico Oliva, Marco Praga, Giuseppe Giacosa, Luigi Illica, Puccini y Giulio Ricordi.Tan confusa fue la autoría del libreto que nadie aparece acreditado en la portada de la partitura original.Puccini cogió algunos elementos musicales usados en Manon Lescaut de anteriores obras que él había escrito.El editor de Puccini, Ricordi, se había mostrado disconforme con cualquier proyecto que se basara en la historia de Prévost porque Massenet ya la había usado con éxito en Manon (1884)."Manon es una heroína en la que creo y por lo tanto no puede dejar de ganar el corazón del público.Manon Lescaut fue la tercera ópera de Puccini y su primer gran éxito.Se presentó ese mismo año en San Petersburgo, Madrid, Hamburgo y Sudamérica.Manon ha sido obligada por su padre a internarse en un convento, al que es conducida por su hermano, el sargento Lescaut.Des Grieux oye su conversación: Manon va camino del convento, siguiendo las órdenes de su padre.Geronte y Lescaut llegan a la escena al tiempo que los otros desaparecen.Geronte ha visto súbitamente frustrados sus planes, pero Lescaut lo consuela: conoce demasiado bien el carácter frívolo de Manon y muy fácilmente puede abandonar a un estudiante por una vida lujosa (Geronte, Edmondo, Lescaut, coro: Di sedur la sorellina e il momento!).Salón en el palacio de Geronte, en París (Puccini omite la parte de la novela en la que Manon y Des Grieux viven juntos durante un tiempo, luego Manon abandona a Des Grieux cuando se quedan sin dinero.)Ella le dice que Geronte es demasiado viejo y perverso; a pesar de los lujos, se aburre.Manon está triste, y sus pensamientos se vuelven hacia Des Grieux y tiene nostalgia de su apasionada convivencia en un modesto desván con Des Grieux (Manon: In quelle trine morbide).Lescaut triste al saber que su hermana no es feliz viviendo con Geronte, sale en búsqueda de Des Grieux.Ella contesta cruelmente diciendo que su apariencia de anciano difícilmente podría inspirar amor, comparada a su joven belleza y la de Des Grieux (Geronte, Des Grieux, Manon: Affè, madamigella).Haciendo una reverencia, Geronte cede y se retira, jurando regresar pronto.Manon, feliz de que Geronte se ha ido, se entristece cuando Lescaut les urge a abandonar la casa de una vez, pero Manon duda al pensar en dejar sus joyas y sus lindos vestidos.Lescaut ha sobornado a unos hombres de la guardia para que Des Grieux pueda hablar con Manon.El público hace comentarios brutales mientras pasan lista a las cortesanas (Coro, Lescaut, Des Grieux, Manon: All'armi!Al volver Des Grieux, que no ha podido encontrar agua, se la encuentra agonizando.
Diseño escénico para el acto II por Ugo Gheduzzi para el estreno mundial.
Vestuario del Chevalier des Grieux para el acto II, diseñado por Adolf Hohenstein para el estreno mundial.
Diseño escénico para el acto III de Ugo Gheduzzi para el estreno mundial.