El Strike Eagle demostró su valía en la Operación Tormenta del Desierto y en la Operación Fuerza Aliada, llevando a cabo ataques en profundidad contra objetivos estratégicos, realizando patrullas aéreas de combate, y proporcionando apoyo aéreo cercano a las tropas de la Coalición.Aunque los dos aviones estaban compitiendo por la misma misión, eran bastante diferentes en el enfoque de diseño: el F-16XL era un rediseño que tenía diferencias estructurales y aerodinámicas importantes con respecto al F-16 original que requerían un mayor esfuerzo, tiempo y dinero para entrar en producción; mientras que el F-15E era básicamente un F-15 biplaza de entrenamiento con el asiento trasero modificada para incorporar los instrumentos de ataque a tierra.Otras razones eran el mayor margen de desarrollo del F-15E y su mejor supervivencia por ser bimotor.[15] La estructura básica, sin embargo, resultó ser lo suficientemente versátil para producir un muy capaz cazabombardero.El F-15E, a pesar de sus orígenes, incluye importantes cambios estructurales y unos motores bastante más potentes.Este sistema incluye un contenedor de contramedidas electrónicas ALQ-131 montado externamente en el pilón central si es necesario.[19] El sistema de radar APG-70 permite a los tripulantes detectar blancos terrestres desde largas distancias.Aunque estaban listos para su misión, los F-15E no fueron autorizados para llevar el armamento necesario para contrarrestar un posible ataque iraquí sobre Arabia Saudita; solamente fueron autorizados para portar las bombas Mark 82 de 500 libras y Mark 84 de 2000 libras.Un F-15E estaba sobrepasando el caza iraquí y maniobró para realizar un ataque, pero el piloto dudó en realizar el disparo porque no estaba seguro de dónde se encontraban sus compañeros de flanco y porque no consiguió un buen tono para el misil Sidewinder.Trataron de atacar a los otros helicópteros, pero en ese momento comenzó un bombardero aliado en la zona y los F-15E decidieron marcharse.También llevaron a cabo misiones secretas con intención de matar a Sadam Husein, bombardeando lugares en los que se creían que el presidente iraquí podía estar oculto, pero no tuvieron éxito.Esta última técnica no resultó efectiva, pero la anterior causó que uno de los helicópteros Mi-24 se estrellara.[25] Las zonas de exclusión aérea establecidas en Irak tras la Guerra del Golfo fueron patrulladas principalmente por aviones estadounidenses y británicos.Aviones F-15E del 494.º Escuadrón de Caza “Black Panthers” fueron desplegados en Turquía en 1993, 1994 y 1997.Sólo en la Vigilancia del Norte, se lanzó armamento en al menos 105 días.La Operación Vuelo Denegado fue una zona de exclusión aérea establecida por Naciones Unidas en 1993 sobre Bosnia y Herzegovina por la agravada situación vivida en los Balcanes durante varios años.A finales de 1993, la situación empeoró y la OTAN ordenó realizar un ataque a pequeña escala contra blancos serbios en Croacia, dirigido al aeródromo de Udbina, en el que participaron aviones F-15E.Cuatro días más tarde se usó por primera vez la bomba GBU-15 desde un Strike Eagle, que al final fueron nueve unidades lanzadas contra fuerzas de tierra y defensas aéreas serbobosnias en torno a la ciudad de Banja Luka.[30] Estos Strike Eagle estaban desplegados en la Base Aérea de Aviano, Italia, y en RAF Lakenheath, Reino Unido.Cuando la amenaza era demasiado grande, se usaba el misil aire-superficie AGM-130, que permitía atacar el blanco desde cierta distancia de seguridad.No obstante, se produjo un grave incidente cuando un F-15E armado con misiles AGM-130 atacó un puente justo en el momento en el que cruzaba un tren de pasajeros, provocando la muerte de 14 civiles; el oficial de armas no podía reconocer visualmente el tren desde la distancia a la que disparó y cuando el tren apareció en la cámara no pudo reaccionar a tiempo.[10][45] El F-15I Ra'am (su apodo hebreo significa «trueno») es la versión del F-15E utilizada por la Fuerza Aérea Israelí.En noviembre de 1995, Israel aumentó el pedido en 4 unidades, alcanzando el límite impuesto por Estados Unidos.Esta adquisición completó el equipo de visión nocturna del F-15I, siendo recibidos finalmente 30 sistemas LANTIRN.Así, el F-15SE se convierte tanto en un interceptor puro, capaz de atacar aeronaves enemigas sin ser detectado por sus radares, como en un bombardero quirúrgico, con capacidad para aproximarse igualmente al blanco y lanzar sus armas inteligentes.[61] El F-15K también está equipado con el sistema de mira montada en casco JHMCS (Joint Helmet Mounted Cueing System).A diferencia del primer lote del F-15K, el segundo lote es propulsado por motores Pratt & Whitney F100-PW-229 (EEP), de los que se encargaron 46 unidades para ser fabricados bajo licencia por Samsung Techwin y son compatibles con el caza monomotor KF-16 Fighting Falcon.[77] La Fuerza Aérea sabe desde hace años que los 235 cazas F-15C/D Eagle llegan al final de su vida útil a mediados del año 2020.El F-15E se hizo muy popular entre los aliados de Estados Unidos (Israel, Singapur, Corea, Arabia Saudita y Catar), que financiaron una serie de mejoras sustanciales que se integrarán en el nuevo F-15X.El F-15X probablemente será un compañero de operaciones para el F-35, sigiloso pero menos armado y con menor autonomía.
Vista del interior de la cabina de un F-15E desde el asiento del piloto, se pueden ver el
HUD
y las
pantallas multifunción
. El F-15EX cuenta con una
WAD
en vez de 3
MFD
.
Un tanque de combustible conformable (CFT) siendo retirado de un F-15E.
Un F-15E lanzando
bengalas
(señuelos infrarrojos) durante un operación nocturna sobre
Afganistán
en 2008.
F-15E Strike Eagle con contenedores de navegación/designación de blancos
LANTIRN
bajo las tomas de aire de los motores.
Un F-15E durante una operación de combate en Afganistán en 2006.
Un F-15E estadounidense en una misión de combate en Irak, en 2004.
Contenedores
LANTIRN
montados bajo el fuselaje de un F-15E Strike Eagle, el contenedor de navegación AN/AAQ-13 se puede ver a la izquierda y el contenedor de designación de blancos AN/AAQ-14 a la derecha.