Escultura de la Antigua Grecia

Aunque labrados con cierta tosquedad, se presentan a veces con admirable corrección en el dibujo que parece recordar el arte de los cazadores del reno los cuales pudieron tener con la civilización egea algún lazo histórico.Obras suyas fueron entre otras: Contemporáneo y condiscípulo de Fidias fue Policleto, que en su tiempo alcanzó tanta fama como él, notable por la corrección en el dibujo, finura en los detalles y expresión noble de la fuerza y forma humanas, en contraposición al tipo sobrehumano de Fidias.Entrado ya el siglo IV a. C., la escultura toma un carácter realista que degenera en sensualismo con Escopas y Praxíteles (pertenecientes más bien a la escuela ática) al buscar el sentimiento, la gracia y la delicadeza en vez de la grandiosidad y elevación que distinguía a los anteriores.A Lisipo atribuyó Plinio el Viejo más de 1500 estatuas, la mayor parte de bronce y se distingue en la expresión del carácter individual que supo imprimir en ellas.Se denomina Camafeo Gonzaga por haber pertenecido al duque de Mantua.A dichos camafeos de factura griega deben agregarse también los llamados vasos murrinos (nombre que, al parecer, les da Plinio el Viejo) y son ciertas copas talladas en ágata u otra piedra fina que suelen tener relieves magníficos.Los más famosos entre estos son Ambas pueden considerarse obra helenística de Alejandría.La glíptica griega y romana no ha podido ser superada nunca ni siquiera por el arte moderno...A imitación de las griegas, se modelaron otras en Sicilia, Etruria y Roma.
El Auriga de Delfos , escultura del periodo clásico.
Escultura de una diosa, hacia 620 a. C., Museo Arqueológico Nacional de Atenas .
Lucha entre lápitas y centauros. Friso del templo de Zeus en Olimpia .
Laoconte y sus hijos.