Período orientalizante

Se conoce como periodo orientalizante a la etapa que vivieron las distintas regiones de Grecia desde finales del siglo VIII a. C. y durante el siglo VII a. C. El nombre de dicho período proviene de la influencia que pueblos más orientales —como Fenicia y Asiria en su etapa final—, que muestran los nuevos materiales (tejidos, marfiles), manufacturas y técnicas artísticas griegas durante este periodo.[3]​ La arquitectura griega de esta época comienza a mostrar lo que será el patrón arquitectónico clásico.La forma de datación más utilizada para analizar el periodo orientalizante es, al igual que para las épocas anteriores, la cerámica.También surge una nueva técnica para realizar los motivos interiores, que se hacen mediante incisiones en la arcilla.[4]​[5]​ Durante esta época, en contraste con la relativa homogeneidad del periodo geométrico, la cerámica griega se va a diversificar según la región poniéndose a la cabeza de la producción la cerámica corintia, cuyo estilo se conocerá como estilo protocorintio.
Figurilla de marfil del siglo VII a. C. conservada en el Museo Arqueológico de Éfeso .
Esculturas del templo A de Prinias (siglo VII a. C.). Se conservan en el Museo Arqueológico de Heraclión .