Pintor de Analato es el nombre convencional asignado a un alfarero y ceramógrafo, activo en Ática en el primero cuarto del siglo VII a. C., primer y mayor exponente del estilo protoático antiguo (710-675 a. C.), formado en el taller del Pintor de Atenas 894, el principal laboratorio ático del tardo geométrico II.[1][2] Su firma nos ha llegado, fragmentaria e ilegible, sobre una placa votiva pintada.[3] El nombre convencional adoptado deriva de la zona de Ática, Analato (actual Nea Smirni) donde fue encontrada una hidria del 710 a. C., atribuida a él (Atenas, Museo Arqueológico Nacional 313).No han sido identificadas narraciones mitológicas en los vasos que se le atribuyen.[5] En el trabajo del Pintor de Analato se distingue una fase tardía caracterizada por menor empeño y calidad; un fragmento de una vasija que representa una esfinge, atribuible a su taller por la presencia de elementos estilísticos recurrentes (por ejemplo, el trébol con relleno punteado), muestra que en su actividad había sido capaz de incorporar las influencias del naciente estilo blanco y negro.