Construcción ciclópea

[1]​ Aunque algunos arqueólogos las denominan como construcciones megalíticas, las construcciones ciclópeas se distinguen de aquellas que tienen algún aparejo que puede ser más o menos poligonal o bien ciclópeo propiamente dicho; no así las megalíticas.Presente en las islas mayores del archipiélago balear (Mallorca y Menorca), está integrada por construcciones ciclópeas que la leyenda atribuye a los cíclopes debido al tamaño de los grandes bloques de piedra irregulares y sin desbastar que utiliza.El talaiot (talayot) está constituido básicamente por una torre-vigía o atalaya de forma troncocónica con función militar defensiva.Se levantaban sobre la zona principal del poblado, estando compuesta por una pieza vertical sobre la que descansa otro bloque horizontal a gran altura.Tienen planta rectangular pero presentan un ábside semicircular en el lado menor opuesto al de la entrada.
Puerta de los leones en Micenas (Grecia).
Castro en Galicia.