Naveta des Tudons

[10]​[11]​ La forma de la Naveta d'es Tudons es similar a una barca bocabajo, con la popa en su fachada trapezoidal y su proa sobre el ábside.

Es ligeramente más corta y estrecha (7,10 m x 1,90 m) que su homóloga inferior, con una distancia al techo cercana a 0.85m que igualmente está constituido de losas horizontales dispuestas unas sobre otras como voladizos sucesivos, formando una falsa bóveda.

[14]​ Estas losas cuentan con agujeros posiblemente destinados a la ventilación.

Cuando a la naveta le faltaba una única piedra por completarse (aquella que se encontraba desaparecida cuando se descubrió), el segundo de los gigantes completó su pozo.

Celoso, el gigante de la naveta le lanzó la piedra al otro, asesinándolo y destruyendo la obra.

Tras ser consciente de que había asesinado a su hermano se suicidó.

No obstante, la princesa, caprichosa, puso una condición: antes de la ceremonia nupcial, su futuro marido debería construir la casa en la que vivirían ambos; pero ¡ojo!, él solito, sin ayuda de nadie.

Ilusionado y afanoso, el enamorado príncipe se puso manos a la obra, portando las enormes piedras desde canteras lejanas y disponiéndolas, él solo - como era condición - una encima de la otra, formando, poco a poco la bonita naveta.

Vista lateral
Plano y sección de la naveta previo a su restauración (1912): (a) Puerta baja, (b) Pasadizo estrecho, (c) Cámara rectangular alargada. [ 12 ] [ 13 ]