La segunda, "Sierra del Caju", por la gran cantidad de colinas y montañas que hay en esta zona.
Durante un año, entre 1810 y 1811, soldados ingleses penetraron en el valle, pero fueron expulsados por el comandante del Fuerte de São Joaquim.
La frontera entre Brasil y Guayana, cuyo proceso de demarcación ya había sido cerrado, necesitaba ser remarcada, debido a las grandes invasiones inglesas ocurridas en este período.
En 1896, tras inaugurar el Teatro Amazonas, ordenó a Sebastião Diniz que abriera una larga carretera al norte de Manaus.
[30] Durante el Régimen Militar en Brasil, en un período de veintiún años, Roraima tuvo 8 gobernadores que administraron la unidad con poderes militares.
Por estar en el extremo norte de Brasil, sus puntos más septentrionales son el río Uailã y el monte Caburaí.
Por último, el quinto peldaño, agrupa las regiones más altas, formadas por elevaciones que alcanzan casi los 3.000 metros de altitud.
Su territorio es abundantemente irrigado por 14 ríos, siendo estos: Água Boa do Univiní, Ailã, Ajarani, Alalaú, Branco, Catrimani, Cauamé, Itapará, Mucajaí, Surumu, Tacutu, Uraricoera, Urubu y Xeruini.
Además, hay ríos rápidos localizados en el norte del estado, y son una opción para la práctica de deportes acuáticos, como el piragüismo.
Entre los principales peces están el pacú, pavón, surubí, matrinxã, bagre cola roja, tambaqui, acará, mandi, cachorra, piraña, traíra, piraíba, arowana y muchas otras especies.
[66] Asimismo, en 2006, había 480.704 bovinos, 314.076 aves de corral, 42.970 cerdos, 25.659 ovinos, 20.664 caballos, 5.963 caprinos, 562 mulos, 234 asnos y 105 bubalinos.
São Paulo es el principal destino de estos productos, como mayor comercio importador, destacan también Amazonas y Venezuela.
Otras industrias se dedican a la producción de cemento, hierro, combustibles, productos alimenticios, entre otros.
Todavía en el sector terciario, los servicios de información, la intermediación financiera, las actividades inmobiliarias, el turismo y los alquileres representan el 33,1% del PIB roraimense.
[67] Los arqueólogos tienen gran interés en Pedra Pintada, que es el yacimiento más importante de esta ciencia en el estado.
En la cara exterior hay pinturas rupestres rojas que hasta hoy se consideran un enigma para los científicos.
La meseta es el punto más alto de toda la sierra, donde comienza la cadena montañosa que marca las fronteras entre Brasil y Venezuela.
Aunque su desarrollo haya sido sobre una matriz social eminentemente católica, tanto por la colonización como por la inmigración por lo que gran parte de la población roraimense se declara católica,[102] actualmente es posible encontrar en el estado decenas de diferentes denominaciones cristianas protestantes diferentes, así como la práctica del candomblé, espiritismo, religiones antitrinitarias y nuevos movimientos religiosos, entre otros.
También hay carreteras estatales, entre las cuales se destacan la RR-205 (que conecta la capital a la sede de Alto Alegre)[108] y la RR-203.
Las carreteras estatales suman poco más de 2.000 km y están en gran parte en mal estado.
Roraima está en desventaja con relación a los demás estados amazónicos en lo que se refiere al sistema de vías fluviales.
Por ser el único de ellos donde todos sus ríos notorios nacen en su propio territorio - el sistema hidrográfico estatal es 100% roraimense -, está condenado a tener pocas salidas fluviales.
La manipulación se realiza directamente en las orillas del río, lo que dificulta las operaciones de embarque y desembarque.
El sector público fue el único que presentó una reducción en el consumo de energía: -7,2% en los organismos municipales, -1,9% en los estatales y -1,4% en los federales.
Los Yanomani -grupo indígena del estado que habita también en Venezuela- fabrican diversos productos artesanales, como cestas, abanicos, joyas y hamacas.
Además se puede grabar en cualquier estilo o ritmo musical como rock, axé, reggae, pop, forró y así sucesivamente.
[126] Entre ellos, Baré y Atlético Roraima, los dos mayores campeones estaduales, disputan el clásico más tradicional del estado, conocido popularmente como Bareima.
El Estadio Flamarion Vasconcelos, conocido popularmente como Canarinho, pertenece al Gobierno del Estado de Roraima.
Años más tarde se le cambió el nombre en homenaje póstumo al periodista Flamarion Vasconcelos.
[129] El Estadio Raimundo Ribeiro de Souza, popularmente llamado Ribeirão, también pertenece al gobierno del estado y tiene capacidad para 3.000 personas.