Mapa político de Brasil, mostrando la división por unidades federativas.[1][2] Tienen personalidad jurídica según el derecho público interno[3] y son autónomos entre sí, aunque no soberanos.Para permitir la autoadministración, la constitución actual define qué impuestos puede recaudar cada unidad de la federación y cómo se distribuirán los fondos entre ellos.Los estados y municipios, dado el deseo de su población expresado en plebiscitos, pueden dividirse o unirse.Sin embargo, la Constitución no les ha garantizado el derecho a independizarse.El condado de São Francisco, región de la margen izquierda del río São Francisco, fue aprobada a Bahía, como castigo a Pernambuco por la participación en La Confederación del Ecuador en 1830.En 1943, con la entrada de Brasil en la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de Getulio Vargas decidió crear en las fronteras seis territorios estratégicos del país para administrarlos directamente: Punta Porá, Iguazú, Amapá, Río Branco, Guaporé y Fernando de Noronha.Punta Porá e Iguaçu volvieron a su estado original después de la guerra, mientras que los cuatro restantes se mantuvieron.Una década más tarde Río Branco cambió su nombre a Roraima y Guaporé es bautizado Rondonia.[5] Las 27 entidades (26 estados y el Distrito Federal), integrantes del país son: Brasil está dividido en cinco regiones (también llamadas macrorregiones) por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).Estas divisiones están compuestas de estados con aspectos culturales, económicos, históricos y sociales similares, y, aunque la información dada por este tipo de división no es muy precisa desde el punto de vista científico, esta división es la más utilizada en Brasil ya que la información oficial dada por el IBGE utiliza este sistema.La Región Norte está conformada por los Estados Acre, Amapá, Amazonas, Pará, Rondônia, Roraima, Tocantins.La Región Nordeste está conformada por los estados de Alagoas, Bahía, Ceará, Maranhão, Paraíba, Pernambuco, Piauí, Río Grande del Norte y Sergipe.La Región Centro-Oeste está conformada por los estados de Goiás, Mato Grosso y Mato Grosso del Sur, además del Distrito Federal.Entre las ciudades más importantes están Brasilia (capital nacional) (2.043.169 hab.La Región Sudeste está conformada por los estados de: Espírito Santo, Minas Gerais, Río de Janeiro y São Paulo.Entre las ciudades más importantes están: São Paulo (11.037.593 hab.La Región Sudeste está conformada por los estados de: Paraná, Río Grande del Sur y Santa Catarina.Los territorios federales son una categoría específica de división administrativa del Brasil.[4] Actualmente no existe ningún territorio federal, puesto que estos fueron elevados a la categoría de estados en 1988, sin embargo existieron dos territorios destacables hoy extintos y que actualmente son zonas de estados existentes: El Territorio de Punta Porá fue un territorio federal brasileño creado el 13 de septiembre de 1943, conforme al Decreto-ley n.º 5.812, del gobierno del presidente Getúlio Vargas.El área del antiguo territorio del Iguazú retornó a los estados brasileños de Paraná y Santa Catarina.
1 - Centro-Oeste
2 - Nordeste
3 - Norte
4 - Sudeste
5 - Sur
Mapa de Brasil en 1943, en él se observan ambos territorios.