[2] Durante sus tres años de existencia el territorio tuvo dos gobernadores militares, João Garcez do Nascimento y Frederico Trotta.
Con la entrada del Brasil en la Segunda Guerra Mundial el gobierno decide formar seis territorios estratégicos en la frontera del país para administrarlos directamente: Amapá, Río Branco, Guaporé, Punta Porá, Iguazú y el archipiélago de Fernando de Noronha.
El Decreto-Ley n.º 6550, del 31 de mayo de 1944, establecía que el territorio estaba dividido en cinco municipios: Foz do Iguaçu, Clevelândia, Iguaçu, Mangueirinha y Chapecó.
Algunos mapas muestran erradamente el antiguo territorio abarcando parte de la margen occidental del río Paraná, que hoy pertenece al estado de Mato Grosso del Sur, lo que contrastaría los textos legales que instituyeran, organizaran y disolvieran los territorios federales.
Esto ocurrió especialmente en ciudades donde se habían iniciado proyectos financiados por el gobierno federal, como escuelas y carreteras, pues estas obras quedaron paralizadas cuando se produjo la extinción del territorio.