Elecciones legislativas de Argentina de 1985

Fueron, por lo tanto, las primeras elecciones legislativas que se celebraban en Argentina bajo una administración constitucional.

[1]​ En estas elecciones la oficialista Unión Cívica Radical (UCR), del presidente Raúl Alfonsín, obtuvo una amplia victoria con el 43,58% de los sufragios, preservando su mayoría absoluta en la Cámara con una banca más que en las anteriores elecciones, pero decreciendo ligeramente su nivel de votos con respecto a su victoria arrolladora en 1983.

Se quedó con el 35,01% de los votos, todavía nueve puntos por debajo del oficialismo.

En cuanto a los terceros partidos, el tercer partido más importante, el Partido Intransigente (PI) logró recuperarse ligeramente con respecto a las anteriores elecciones, obteniendo el 6,07% de las preferencias, aunque estuvo todavía casi treinta puntos por debajo del PJ y no representó una amenaza directa al bipartidismo imperante, con solo seis diputados.

[2]​ La Unión del Centro Democrático (UCeDé) de Álvaro Alsogaray, continuó incrementando sus resultados, logrando el cuarto lugar en voto popular, igualado a una coalición del Pacto Autonomista - Liberal, el Partido Federal y el Partido Demócrata Progresista en cuanto a número de bancas.

También serían las últimas hasta 2017 en las que una fuerza política conseguiría imponerse en los cinco distritos más poblados (Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Capital Federal y Mendoza).

Este audaz movimiento en el plano político, fue complementado en lo económico por la promulgación, en junio, del Plan Austral de Sourrouille, cuya pieza central, el austral argentino, reemplazaría al inútil peso argentino en 1,000 a uno.