[1] Durante la dictadura "Revolución Libertadora" fue apresado varias veces por pertenecer al peronismo, sufriendo torturas en el penal de Las Heras durante el régimen de Aramburu tras lo cual logró fugarse y exiliarse con su pareja en Uruguay.
[1] En 1973 es electo con el 73.4% como intendente del partido de Avellaneda.
[4] Después de mínimos escarceos políticos (llegó a encabezar una lista de un partido vecinalista), quiso volver a la política "grande".
En su última recordó la figura de Héctor J. Cámpora como peronista leal.
[6] Es el protagonista de un capítulo del libro Hacer la Corte, del periodista Horacio Verbitsky: Elecciones en Avellaneda: Barceló vive, en el que se relata cómo quiso evitar un caso de fraude electoral que lo perjudicaría a él tanto como a Juan Manuel Casella (UCR).