Juan Manuel Abal Medina

Abal Medina se casó, ese año, con Cristina Moldes,[4]​ con la que tuvo cuatro hijos.(Memorias de Marcelo Sánchez Sorondo, editorial Sudamericana)[6]​ Le presentaron a Perón en 1971.Sin embargo al poco tiempo logró entablar una muy buena relación con el dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica, Lorenzo Miguel, y con su estrecho aliado, el secretario general de la CGT José Ignacio Rucci.Su sucesor, Héctor Cámpora, fue apoyado por la izquierdista Juventud Peronista, y asumió el cargo durante un periodo de propuestas cada vez más audaces del Movimiento Peronista, prohibido por el general Alejandro Lanusse.[11]​ Con el respaldo de la CGT y una buena relación tanto con los militares como con Montoneros, Abal Medina fue nombrado secretario del Operativo Retorno.Abal Medina apoyó la fórmula Perón-Perón y se distanció de los Montoneros, uno de cuyos líderes, José Pablo Ventura, emitió una amenaza pública contra él, gritando en una manifestación: "Abal Medina, tu sangre es negocio en la Argentina”.[4]​ El propio Abal Medina comentó al respecto en una entrevista en Página 12: "–Usted en ese momento era considerado zurdo por la derecha y hombre de la burocracia sindical por la izquierda... –Era complicado.En esa época salió eso que me cantaban “Abal/ Medina/ la sangre de tu hermano se negocia en la Argentina”.El auto de Abal Medina fue atacado al poco tiempo en un segundo atentado sin éxito y, en mayo, fue destituido como secretario general del partido.Está cercano al PRI (el partido gobernante en México hasta 2000), aunque tiene una estrecha amistad con el líder del rival PRD, Cárdenas Cuauhtémoc, y visitaba con frecuencia al líder cubano Fidel Castro[14]​ Estableció un exitoso bufete de abogados en México, que más tarde abrió oficinas en España y Argentina.Acusó empeoramiento de problemas respiratorios y rechazó el ofrecimiento; sin embargo visita a menudo Argentina.
Abal Medina en 1973. Revista Panorama.
Abal Medina en 1973. Revista Panorama.