Plebiscito nacional de Argentina de 1984

[1]​ Dado que el plebiscito no era de carácter vinculante, ni era obligatorio participar en la contienda, el gobierno nacional no debía necesariamente acatar el resultado; sin embargo, el entonces presidente Raúl Alfonsín declaró que respetaría la decisión mayoritaria.Finalmente, más del 81% de los votos emitidos fueron favorables a la propuesta, con una participación que superó el 72% de la población habilitada para votar.La oposición, encabezada por el Partido Justicialista, boicoteó el proceso, considerando que distraía la atención de los problemas económicos.En contraste, otros dirigentes como Carlos Menem se manifestaron por el sí.El Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur fue el distrito que más se opuso, no obstante los votos a favor del tratado igualmente superaron —aunque levemente— a los que se oponían al mismo.
Debate televisivo entre Dante Caputo (izq.) y Vicente Saadi (der.).