En 1967 finalizó sus estudios de posgrado en Relaciones Internacionales en la Fletcher School of Law and Diplomacy en Boston.
Las prioridades fueron: fortalecer el sistema democrático en Argentina, evitar que la Guerra Fría regenerara la concepción de la seguridad nacional, impulsar el proceso de democratización regional, resolver las cuestiones limítrofes, generar mayor capacidad negociadora regional frente a las grandes potencias y promover la integración subregional.
Durante su ejercicio se concretaron los acuerdos con Uruguay y Brasil que constituyeron la base del Mercosur.
En 1984 firmó el Tratado de paz y amistad entre Argentina y Chile que dio fin al conflicto del Canal del Beagle, en cuyo curso mantuvo un histórico debate televisivo con el senador Vicente Saadi.
[3] Conoce en 1972 al dirigente radical Raúl Alfonsín a través de Jorge Roulet.
En 1992 representó a la OEA y la ONU en Haití, como enviado especial del Secretario General de las Naciones Unidas, Butros Butros-Ghali.
En 1995 es expulsado de la Unión Cívica Radical por su apoyo al Frente País Solidario (FREPASO)[4] y crea el partido Nuevo Espacio, agrupación que se suma a la alianza.
Durante el segundo semestre del 2005, fue enviado especial de la OEA en Nicaragua para resolver la crisis política que amenazaba con quebrar la democracia en el país.
Logró restablecer el diálogo entre el Gobierno, los liberales y los sandinistas de cara a las elecciones presidenciales del año siguiente.