Elecciones generales de Uruguay de 1989

Por primera vez en la historia, un partido no tradicional conquistó la Intendencia de Montevideo, resultando electo el Dr. Tabaré Vázquez del Frente Amplio.[3]​ Nuevamente se confirmó que Artigas era un departamento con fuerte presencia del Partido Colorado.Respecto de los colorados, no logró la reelección el titular Tabaré Hackenbruch; otros postulantes fueron el batllista Orlando Virgili y el pachequista Natalio Gelber.Luego de una deslucida gestión del colorado Augusto Montesdeoca, ganó el blanco Cono Alfredo Brescia.El Partido Nacional llevó como candidatos a Carlos Cat, Eladio Fernández Menéndez y Héctor del Campo.El colorado pachequista Adauto Puñales, que se postulaba a la reelección fue derrotado por el nacionalista Irineu Riet Correa.Históricamente blanco, reeligió al rochano Wilson Elso Goñi, que sin embargo optó por una banca en el Senado y posteriormente un Ministerio; en su lugar quedó el primer suplente, Pedro Orlando Lemes.Las múltiples agrupaciones políticas que le dieron su apoyo, entregaban a los ciudadanos las hojas de votación con la papeleta del "Sí" incluida.Ya desde un año antes de las elecciones, las encuestas más científicas y cuidadosas comenzaron a pronosticar una posible victoria del Partido Nacional.
Resultados finales de las elecciones departamentales de 1989: 16 Partido Nacional 2 Partido Colorado 1 Frente Amplio