Líber Seregni

Liberado pero en calidad de proscripto, sin poder ser candidato, la fórmula presidencial del Frente Amplio fue Crottogini - D'Elía.No obstante, el episodio también ha sido atribuido a discrepancias con la actitud represiva del gobierno de Jorge Pacheco Areco.La idea era promovida por los senadores Alba Roballo, Zelmar Michelini y otros dirigentes, pero terminó naufragando.En 1971, fruto de la concertación de diferentes grupos, sectores y dirigentes afines a la izquierda, se fundó el Frente Amplio, coalición que agrupaba a socialistas, comunistas, demócratas cristianos, grupos de ultraizquierda y sectores escindidos del Partido Colorado y del Partido Nacional.[2]​ Apoyó la participación del Frente Amplio en las negociaciones con la dictadura, que cristalizaron en el denominado Pacto del Club Naval, que abrió las puertas para la realización de elecciones en noviembre de ese año.Seregni habló dos horas explicando el acuerdo del Pacto de Club Naval y propuso como candidato a la presidencia al Dr.Juan José Crottogini, médico y profesor emérito de la Universidad, que había representado al Frente estando Seregni preso, y José D'Elía, dirigiente sindical, como vicepresidente.[3]​ En las elecciones nacionales de 1989 fue el candidato presidencial del Frente Amplio, acompañado como candidato a vicepresidente por Danilo Astori, un dirigente en ascenso, quien a su vez se postuló al Senado por todas las listas.Y esto, evidentemente, no es lo que le conviene al Frente Amplio”.La figura de Seregni se encontraba desgastada en la interna del Frente Amplio.Sufría la hostilidad de los sectores radicales y mantenía discrepancias con el candidato presidencial Tabaré Vázquez.En 2003, durante el 4.º Congreso del Frente Amplio, anunció su retiro de la política activa.El triunfo del Encuentro Progresista-Frente Amplio-Nueva Mayoría se concretó en las elecciones nacionales de 2004.
Líber Seregni en 1971 (Revista ''Siete Días Ilustrados'')
La fórmula presidencial del Frente Amplio en 1984: Crottogini a la presidencia y D'Elía como vice.
Propaganda política del Frente Amplio para las elecciones de 1984.