Víctor Vaillant

En varias oportunidades fue detenido, junto a otros dirigentes sindicales, por las fuerzas represivas y confinado en establecimientos militares en el marco de las «Medidas Prontas de Seguridad» impuestas desde el gobierno del presidente Jorge Pacheco Areco.Manuel Flores Mora intervino inmediatamente dando su apoyo al reclamo en un memorable discurso.Pocos días después, de regreso en Montevideo, escribió un editorial con su firma en el semanario Convicción lanzando la idea; veinticuatro horas más tarde, se creó la Comisión del Reencuentro de los Uruguayos, presidida por Vaillant, para organizar a nivel local el mencionado viaje.Los compatriotas integrantes de dicha organización en el exilio lo invitaron a ese país para reunirse con ellos en marzo de 1984, y estando aún en México, aceptó una invitación del gobierno cubano para visitar la isla, reuniéndose con autoridades del gobierno —entre ellos, Fidel Castro— y exiliados uruguayos allí radicados.La delegación uruguaya es integrada además por Raúl Fernando Sendic y varios dirigentes políticos de distintos partidos.Durante su administración se vendió la Estación Central General Artigas para desarrollar un proyecto inmobiliario, y parte del ramal a Maldonado en desuso para construir una carretera.[1]​ La asamblea fundacional se realiza el 25 de marzo, siendo electo secretario general, ingresando el movimiento como un nuevo sector al Encuentro Progresista del Frente Amplio.