También Plinio el viejo en su Naturalis historia, un tratado de 37 libros sobre la naturaleza, deja alguna información sobre Druso.
Las fuentes antiguas nos presentan a Druso como un hábil comandante militar que sabía mostrar su inteligencia en las ocasiones más importantes.
Así, fingiendo acoger las solicitudes del Senado romano, adaptaba luego las decisiones de la asamblea a sus propios objetivos.
[17] Además, su intolerancia y su impulsividad solían llevarlo a discusiones que lo ponían en posiciones incómodas.
Según algunos historiadores, su fecha de nacimiento debía ser ubicada en el año 13 a. C.,[27] aunque este dato ha sido desmentido por trabajos historiográficos más modernos.
[44] Dos años antes, Augusto le había permitido participar en las reuniones del Senado aunque todavía no era senador, quizás alentado por los éxitos militares de su padre Tiberio.
[48] Además, durante los funerales, en los que Germánico no participó porque estaba ocupado en la Galia, Druso pronunció un panegírico por su abuelo desde los rostra.
[50] Durante ese mismo año, en Panonia hubo un violento levantamiento militar de las legiones VIII Augusta, VIIII Hispana , y XV Apollinaris, guiadas por el legado Quinto Junio Bleso.
[53] Para asesorarle, envió al prefecto del pretorio Lucio Elio Sejano, que tenía mucha influencia en Tiberio.
Empezó pidiendo la licencia a los dieciséis años en lugar de a los veinte, un subsidio al final del servicio, un denario al día como salario y que los veteranos no fueran situados nunca más bajo las banderas.
[56] Mientras Léntulo regresaba al campamento de Druso, fue capturado en una emboscada, apedreado y gravemente herido, consiguiendo salvarse solo gracias a los soldados que corrieron en su ayuda.
[61] Algunos fueron asesinados por los centuriones y los pretorianos, mientras que otros fueron entregados por sus propios soldados, como un signo de lealtad al Emperador.
[62] Las Legiones VIII y XV se rindieron, mientras que la VIIII insistía en esperar la decisión de Tiberio.
[81] Los romanos recibieron a Marbod en Rávena, pero entremedias, también Catualda fue derrocado por Vibilio, el jefe de la Hermunduros, y fue acogido en Forum Iulii, en la Galia Narbonense.
Mientras, en Roma, todos esperaban conocer el destino de Pisón, que aún se encontraba en Asia Menor.
Pisón regresó a Roma junto con su esposa Plancina para presentarse al juicio por la muerte de Germánico.
Druso le siguió poco después, aplazando la ceremonia de ovación aprobada por el Senado.
[95] Probablemente es a este periodo que se remonta su entrada en el colegio de augures.
[97][98] Sin embargo, las motivaciones sobre el retiro de Tibero a la Campania son puestas en duda por otros autores.
[99] Además, Dion Casio señala que el nuevo cargo de cónsul fue visto como un mal presagio para Druso puesto que todos los anteriores compañeros de Tiberio en el consulado (Publio Quintilio Varo, Gneo Calpurnio Pisón y Germánico) habían encontrado una muerte violenta.
[100] En cualquier caso, Druso aprovechó la ocasión para adquirir experiencia y ganarse favores, interviniendo en las disputas entre senadores de forma sosegada.
Solo pocos se pusieron a favor del poeta, que al final fue encarcelado y ejecutado enseguida.
[108] Los senadores, habiendo previsto la petición del Príncipe, aceptaron con adulación, predisponiendo que se construyeran arcos, estatuas, templos y altares a los dioses.
[113] Sin embargo, la familia imperial estaba llena de herederos (Druso el Joven era el sucesor directo, pero además estaban sus gemelos, y los tres hijos de Germánico), que obstaculizaban la ambición del prefecto.
Por ese motivo, Sejano decidió empezar por eliminar al más peligroso de sus rivales: Druso.
[117] A mayores, cada pensamiento y secreto que el heredero depositaba en su mujer, ahora deshonrada, acababan siendo difundidos.
[121] Tiberio pensaba que el hijo había muerto por culpa de sus vicios pero aun así sentía un inmenso dolor.
[131] Druso también está presente en la serie de televisión británica The Caesars (1968), en la que es interpretado por William Corderoy.