Vannio

No hay datos sobre su origen familiar ni de sus primeros años, salvo que pertenecía a la etnia de los cuados (pueblo germánico que se había establecido en la orilla izquierda del Danubio en el territorio de las actuales República Checa y Eslovaquia); tribu que, tiempo después, sería una amenaza constante para la frontera de las provincias de Panonnia y Noricum, y que incluso invadió Italia junto a los marcomanos y lombardos en 167, lo que provocó la campaña del emperador Marco Aurelio.

Tácito nos dice que fue Druso César (hijo y heredero del emperador Tiberio) quien impuso a las tribus suevas (de las que los cuados eran parte) al nuevo soberano, y que el reino de Vannio se extendía desde el Morava y el Vah (Waag) en la actual Hungría.

Parece ser que poseía considerables riquezas debido a la acumulación de tesoros producidos por derechos comerciales e incursiones sobre otros pueblos.

Tácito cuenta que su caída fue producto de una conjuración del caudillo de los hermunduros Vibilio y los sobrinos del propio soberano cuado: Vangión y Sidón.

Al parecer, la conmoción no destruyó el reino aunque si lo debilitó.

Territorio de los cuados en el siglo I d. C.