Electrónica
El ingeniero británico sir John Ambrose Fleming (1849-1945) aplicó el efecto Edison a un tubo para detectar las ondas hertzianas e inventó así el diodo,[4] primer tubo electrónico en el que se había hecho el vacío y en cuyo interior existía un ánodo (electrodo positivo) y un cátodo (electrodo negativo).Al alcanzar el estado de incandescencia, el cátodo emitía electrones con carga negativa que eran atraídos por el ánodo; es decir, el diodo actuaba como una válvula que solo dejaba pasar la corriente en un sentido.En 1958, Jack S. Kilby diseño el primer circuito integrado, que alojaba seis transistores en un único chip.En 1970 Federico Faggin, Ted Hoff y Masatoshi Shima diseñaron el primer microprocesador, Intel 4004.Estos usos implican la creación o la detección de campos electromagnéticos y corrientes eléctricas.Una forma de entender los sistemas electrónicos consiste en dividirlos en las siguientes partes: Básicamente son tres etapas: La primera (transductor), la segunda (circuito procesador) y la tercera (circuito actuador).Al igual que existen voltajes continuas o alternas, las corrientes también pueden ser continuas o alternas, dependiendo del tipo de voltaje que se utiliza para generar estos flujos de corriente.Es la propiedad física mediante la cual los materiales tienden a oponerse al flujo de la corriente.El número de circuitos analógicos diferentes que se han ideado hasta ahora es enorme, sobre todo porque un "circuito" puede definirse como cualquier cosa, desde un solo componente hasta sistemas que contienen miles de componentes.Rara vez se encuentran circuitos modernos que sean totalmente analógicos.Hoy en día, los circuitos analógicos pueden utilizar técnicas digitales o incluso de microprocesador para mejorar su rendimiento.De hecho, muchos circuitos digitales se implementan como variaciones de circuitos analógicos similares a este ejemplo... después de todo, todos los aspectos del mundo físico real son esencialmente analógicos, por lo que los efectos digitales solo se realizan restringiendo el comportamiento analógico.Sin embargo, algunos sistemas utilizan la definición inversa ("0" es "Alto") o se basan en la corriente.El calor generado por los circuitos electrónicos debe disiparse para evitar fallos inmediatos y mejorar la fiabilidad a largo plazo.Estas técnicas utilizan la convección, la conducción y la radiación de la energía térmica.El ruido no es lo mismo que la distorsión de la señal causada por un circuito.El ruido puede ser generado electromagnéticamente o térmicamente, lo que puede disminuirse bajando la temperatura de funcionamiento del circuito.Los métodos matemáticos son parte integral del estudio de la electrónica.También es importante para la electrónica el estudio y la comprensión de la teoría del campo electromagnético.Estos experimentos se utilizan para probar o verificar el diseño del ingeniero y detectar errores.A lo largo de los años se han utilizado muchos métodos diferentes para conectar los componentes.En la actualidad, la mayoría de los aparatos electrónicos utilizan placas de circuito impreso fabricadas con materiales como FR4, o el más barato (y menos resistente) papel aglomerado con resina sintética (SRBP, también conocido como Paxoline/Paxolin (marcas comerciales) y FR2), caracterizado por su color marrón.Los sensores y transductores pueden funcionar en ubicaciones alejadas del observador, así como en entornos inadecuados o impracticables para los seres humanos.En la mayoría de los casos, la señal eléctrica es débil y debe ser amplificada por un circuito electrónico.