En el control manual interviene un cerebro consciente realiza el control, las mediciones son los sentidos, las acciones son musculares, y lo que llamamos mente es el software con sus referencias.- En el control automático el controlador es un dispositivo artificial; que puede ser mecánico, electrónico, químico, etc; que fue “programado” para realizar su tarea según referencias; recibe las mediciones y actúa sobre los accionadores.Esto se traduce en cambios de presión que afectan a la membrana de la válvula de paso, haciendo que se abra más cuanto más cerca se encuentre del nivel máximo.Los sistemas de control son agrupados en tres tipos básicos: 1.Como los sistemas eléctricos o electrónicos que están permanentemente capturando señales del estado del sistema bajo su control y que al detectar una desviación de los parámetros preestablecidos del funcionamiento normal del sistema, actúan mediante sensores y actuadores, para llevar al sistema de vuelta a sus condiciones operacionales normales de funcionamiento.En el momento en que la temperatura desciende o aumenta y sale del rango, este actúa encendiendo un sistema de refrigeración o de calefacción.Un sistema es causal si existe una relación de causalidad entre las salidas y las entradas del sistema, más explícitamente, entre la salida y los valores futuros de la entrada.Según el número de entradas y salidas del sistema, se denominan:por su comportamiento 1.2.1.1.4.Las señales o variables de los sistema dinámicos son función del tiempo.De tiempo continuo, si el modelo del sistema es una ecuación diferencial, y por tanto el tiempo se considera infinitamente divisible.De tiempo discreto, si el sistema está definido por una ecuación por diferencias.De eventos discretos, si el sistema evoluciona de acuerdo con variables cuyo valor se conoce al producirse un determinado evento.Sistema en lazo cerrado, cuando la salida para ser controlada, se compara con la señal de referencia.Por ejemplo, los movimientos corporales humanos como el acto de indicar un objeto, caminar o hablar.Las salidas, los movimientos musculares, se procesan en su parte central, la corteza motora,.- El lóbulo frontal es el controlador de las acciones humanas y la mente es el software de todo el sistema.-Cuyos componentes están hechos por el hombre y los otros son naturales.Este sistema está compuesto por el conductor y el vehículo que se transforma en una prolongación de sus acciones musculares.- El rumbo, el destino,que tiene el conductor es la referencia del sistema, es el parámetro que toma su mente, y con su cerebro realizará los cálculos, procesará de las señales de sus sentidos y las acciones musculares necesarias para llegar a su destino.- Otro ejemplo puede ser las decisiones que toma un político antes de unas elecciones.Este sistema está compuesto por su cerebro, los sentidos, sus músculos y toda su mente.Control predictivo, son los sistemas de control que trabajan con un sistema predictivo, y no activo como el tradicional ( ejecutan la solución al problema antes de que empiece a afectar al proceso).De esta manera, mejora la eficiencia del proceso contrarrestando rápidamente los efectos.Cada sistema de control se puede representar teóricamente por sus ecuaciones matemáticas.
El cerebro y la mente forman un sistema de control, con sus 4 partes: Medición, Acción, Control y Referencia.