[1] Fue fundado el 11 de enero de 1974, por iniciativa del italiano Gaetano Greco[2](junto a Fantino Cappocione, Lino Mulazzi, Andrea Carnevale, Mario Palaveccino, Francisco “Paco” Méndez, Alfonso López, Rafael Galvis, Gregorio González Lovera, Luis Moret, Germán Pineda Romero, Orlando Maldonado, Enrique Dugarte, Aurelio Ontiveros y Luis Trejo)[3] con el nombre de San Cristóbal Fútbol Club a partir del equipo juvenil amateur "Juventus de San Cristobal", fundado anteriormente por el mismo Gaetano Greco[3].Al iniciar su participación en la Primera División de Venezuela el equipo comenzó a denominarse Deportivo San Cristóbal Fútbol Club con este nombre participó en tres torneos nacionales, obteniendo el subcampeonato de la Copa Venezuela en 1975.Diversos fueron los factores que hicieron posible tantos logros en la temporada 99-2000, y el siempre recordado “Cata” Roque los mantiene claros entre sus gratos recuerdos.En los octavos se enfrentaría al Club Nacional de fútbol, la ida en San Cristóbal terminó 3-0 a favor del Deportivo Táchira, y la vuelta en el centenario terminó en empate (2-2) global (5-2), en cuartos se vería las caras con el Sao Paulo el fuerte equipo de Brasíl, la ida en San Pablo terminaría 3-0 a favor de los brasileños y la vuelta en pueblo nuevo sería victoria de los paulistas por 1-4, finalizando así el invicto y la mejor participación del equipo aurinegro en la Copa Libertadores.En la campaña 2007-08, con la conducción de Carlos Maldonado los aurinegros se coronaron por sexta vez campeones del fútbol venezolano, obteniendo el título del Torneo Clausura, totalizando 42 puntos.[14] En el siguiente encuentro fue derrotado 1-0 por Boca Juniors y luego venció al Deportivo Cuenca 1-0.En la segunda vuelta solo obtuvo una victoria, siendo eliminados al ocupar el tercer lugar de su grupo.[15] Una semana más tarde en la ciudad de San Cristóbal los capitalinos se impusieron nuevamente en el marcador por 4-1, consiguiendo su decimoprimer título nacional.[16] Tras la partida de Carlos Maldonado, la directiva del club anunció la llegada del colombiano Jorge Luis Pinto como nuevo director técnico y con él algunos futbolistas de experiencia como Walter Moreno, Julio Gutiérrez, Sergio Herrera y Sebastián Hernández.En el enfrentamiento entre ambos clubes en la penúltima fecha, los tachirenses obtuvieron la victoria por 2:0 y lograron situarse en la primera posición con dos puntos de ventaja.En la tabla acumulada finalizó en la posición número doce, lo que le permitió disputar la serie pre-Sudamericana donde obtuvo un cupo para el torneo tras eliminar al Zulia Fútbol Club por 5-3 y al Yaracuyanos Fútbol Club por 1-1 (v).[28] Este mismo torneo no finalizó bien para el carrusel aurinegro al terminar en la posición número 11.En el Torneo Apertura 2014, Táchira tuvo una temporada regular logrando posicionarse entre los diez primeros lugares.Terminó segundo en su grupo con 9 puntos, detrás de Pumas ganando todos sus encuentros como local.La vuelta se jugaría en la capital, pasando el equipo naranja en un agónico partido que finalizó 3-1.En la gran final del Torneo Normalización, enfrentarían al Deportivo la Guaira, cayendo derrotados 2-0 y consiguiendo su octavo subcampeonato.Con la clasificación casi asegurada el cuadro cordial viajaría a Asunción, Paraguay para enfrentar al equipo franjeado.En la vuelta en Pueblo Nuevo ganaría 3-0, más no obstante el Carrusel Aurinegro quedaría eliminado tras visitar al actual campeón en Brasil y caer por un marcador de 4-1.Posteriormente, en el Torneo Clausura lograría remontar, ganando la fase regular invicto, consiguiendo la punta de la tabla acumulada y clasificando a la fase final, donde tendría como rivales en el grupo A; al Rayo Zuliano, Zamora FC y al Caracas FC.Obtuvo así un cupo para la final absoluta, a ida y vuelta ante el cuadro granate.Asimismo, fue antiguamente conocido como "El Gran Ferrocarril del Táchira" o "Expresso Tachirense".Se encuentra ubicado en la ciudad de San Cristóbal y cuenta con una capacidad o aforo total para 38.755 espectadores.[32] Edgar Pérez Greco Alí Cañas / Román Jesús Bertoglio Franco Cadile Osnel Garcia Armando Monsalve César MoralesEl primer presidente que tuvo Deportivo Táchira luego de su fundación fue Gaetano Greco.[38][39][40][41][42][43][44] Actualmente el equipo aurinegro cuenta con un gran número de barras o grupos organizados que asisten constantemente al estadio, siendo las más sobresalientes la Torcida Aurinegra creada a finales de los años 1990 quienes se ubican en la tribuna popular central, y la Avalancha Sur formada por exintegrantes de La 12, y Los Goochigans,[45] inicialmente también se ubicaron en la tribuna central, pero debido al incremento en el número de integrantes decidieron trasladarse hacia la tribuna popular sur y formar una sola barra denominada Comando Sur,[45] siendo renombrada por el nombre actual en el año 2006.Luego del campeonato del año 2000 en la que el equipo logró su quinta estrella de la mano del técnico Cata Roque, la barra tomó más fuerza y por convenio se cambiaron el nombre a: “Comando Sur” ya que habían tomado la decisión de mudarse a la tribuna sur por una serie de problemas con los hinchas comunes en la tribuna central.Didier Sanabria con 7 tantos es el goleador histórico del Deportivo Táchira en este tipo de enfrentamientos.Desde el primer clásico, los dos clubes se han enfrentado en 128 oportunidades en total en el torneo nacional, Copa Venezuela, Copa Libertadores y Copa Conmebol teniendo como resultado un total de 157 enfrentamientos, el cual Deportivo Táchira ha ganado en 64 ocasiones con 208 goles a su favor; mientras Estudiantes de Mérida ha ganado en 47 ocasiones con 164 goles a su favor, y entre ambos equipos han empatado en 38 ocasiones.Contaba en su plantilla con jugadoras como: Yailin Medina, Liliángela Palmar, Lucy Maldonado, Yuleidy Contreras, por mencionar a las que destacaron en él, pero contaba también con Sandra Luzardo una jugadora internacional y la más reconocida por pertenecer a la selección mayor femenina de Venezuela.Luzardo recibió el primer llamado para la Selección femenina de fútbol sub-15 cuando tenía 12 años.En la práctica estaba el seleccionador Kenneth Zseremeta, quien quedó sorprendido con las habilidades de Sandra, quien en ese entonces se desempeñaba como delantera.