En ese momento jugaba de local en el Estadio Brígido Iriarte en la Primera división.Junto a él llegó un renovado plantel de jugadores, cuya característica principal fue la experiencia.Con él, arribaron su asistente técnico, Héctor Rivas, y Rodolfo Paladini, preparador físico.Para Ricardo González, la consolidación de las Categorías Menores con la incursión en Ligas Competitivas, la sede social y deportiva del Club y el pase a una Copa internacional, son las metas de esta nueva temporada.Con la llegada de Sanvicente empezó con buen pie y venció en su primer partido 3-0 al Zamora Fútbol Club.En el Torneo Clausura 2011 las cosas no se dieron de la misma manera y finalizaron en la quinta posición, sin embargo alcanzaron el segundo puesto de la tabla acumulada por detrás del Caracas F.C., lo que no fue suficiente para llegar a la Copa Libertadores 2012 ya que Zamora y Táchira alcanzaron los dos torneos cortos y se ubicaron en la cuarta y quinta casilla respectivamente, otorgando así el tercer cupo a Caracas por ser el mejor equipo en la tabla acumulada sin obtener ningún título.A falta de pocas jornadas para finalizar el Torneo Apertura 2011, Noel “Chita” Sanvicente presenta su renuncia formal ante la presidencia del Real Esppor.Al día siguiente se presenta a Charles López como nuevo DT del conjunto blanco.El primer cuerpo técnico en la divisa estaría conformado por el entrenador Francesco Stifano, Lino Parrella como asistente, David Sánchez como preparador físico, Alexis Toro como preparador de porteros y Jean Carlos Alonzo como utilero.Tras la salida del cuerpo técnico, a finales del Torneo Apertura, la dupla estratégica conformada por Carlos Ravel y Adrián Gallará culminarían el tránsito en dicho campeonato, para cerrar el año con cuatro empates, y levantar de este modo, la moral de los jugadores.Para el Torneo Clausura 2014 llegaría el profesor Lenín Bastidas, junto a un cuerpo técnico conformado por José Campofiloni, José Toro, Alexis Toro, Yean Carlos Goldstein, Alirio Silva, Jean Luis Leonett, Luis Álvarez y Jean Carlos Alonzo.Con la vista puesta en la competencia internacional, el equipo realizaría un excelente Torneo Clausura que le permitiría clasificarse a la Fase Pre Sudamericana.Ante semejante reto, La Guaira plantó cara y batalló hasta el final por alcanzar su clasificación.Sin embargo, los pupilos de Leo González no pudieron mantener su diferencia y en los minutos finales cedió.Tras una vibrante final ante Trujillanos FC, los litoralenses se titularon en la tanda de penaltis, donde el guardameta Luis Rojas tendría un protagonismo especial al enfrentarse a su exequipo con quien ganó este torneo en 2010.En su camino al título, La Guaira tuvo que batallar con la UCV FC (10-0); Mineros de Guayana (3-2) con doblete determinante del argentino Luciano Ursino; Monagas SC (7-2) recién descendido a Segunda División; Arroceros de Calabozo (3-1) equipo que nunca ha jugado en la primera categoría que emergió ante rivales importantes como Caracas; y Trujillanos FC en la final.Además del título, La Guaira fue el equipo más goleador de torneo con 25 tantos y aseguró por segundo año consecutivo su boleto a la Copa Sudamericana.Esto no sucedió y la institución logró el segundo subcampeonato de torneo corto en su historia.En la tabla acumulada, alcanzó el tercer lugar de la clasificación con 59 puntos, cifra récord en la institución.En esta instancia se enfrentó al Club Sportivo Luqueño, rival con quien empató 1-1 en casa, pero que de visita salió derrotado 4-0.Su campeonato anterior le permitió ingresar desde octavos donde derrotó a Atlético Venezuela (2-1); Caracas Fútbol Club (4-2) en un encuentro de vuelta donde el Caracas pudo empatar, pero Matías Manzano sentenció en el 90';[10] Tucanes de Amazonas (5-0) goleando únicamente en casa.En semifinal obtuvo los mismos resultados de local y visitante contra el Aragua Fútbol Club.Gracias a esa actuación, los litoralenses se ganaron el derecho a disputar la final absoluta del campeonato, además de asegurar su participación en la Copa Libertadores de América por segunda vez en su historia, para la edición del 2021.
Gol de José Balza al minuto 94', ante el Real Garcilaso de Perú, para avanzar al Deportivo La Guaira FC a la Fase 2 de la Copa Libertadores 2019 en la primera participación de toda su historia.