Carta de libertad

Esta figura es utilizada cuando un club quiere desvincularse de jugadores con bajo rendimiento o cuyo salario resulta inasumible en un contexto económico desfavorable.

Esto suponía al club ahorrarse los 6,6 millones de euros de sueldo neto que percibía el brasileño, aunque también significó reforzar a un club rival con un jugador del máximo nivel.

[2]​ Igualmente, Kaká dejó el Real Madrid en 2013 mediante la carta de libertad.

Casos recientes de este recurso son los de Aaron Ramsey y Adrien Rabiot, quienes se incorporaron gratuitamente a la Juventus en 2019 tras expirar sus contratos con Arsenal y París Saint-Germain respectivamente.

Los clubes sólo pueden amnistiar a un jugador por año; este jugador queda libre para fichar por cualquier otro equipo y la entidad se ahorra el sueldo e impuestos que conllevaba el amnistiado.