Clásico andino del fútbol venezolano

El primer encuentro entre ambas oncenas data del año 1975 (con victoria 3 a 2 para los "merideños") y continuando hasta el día de hoy.Su rivalidad data desde el primer enfrentamiento (1975) y con los años se fue agudizando, por la cercanía geográfica entre Mérida y San Cristóbal (191 km); estos clubes son denominados "grandes" del fútbol nacional, ambos han llegado a cuartos de final de la Copa Libertadores y durante el siglo XX dominaron la liga.Por muchos años son considerados como el Clásico Nacional hasta nuestros días.Aunque hubo un corto período de tiempo donde por primera vez sufrió el descenso a Segunda División del cuadro académico en el año 2006, tras caer por 4 a 2 contra el Deportivo Italmaracaibo, sin embargo luego de su regreso a Primera en mayo de 2007, el encuentro entre ambos conjuntos futbolísticos ha vuelto a tener una importante repercusión dentro del balompié nacional gracias al apoyo de las respectivas fanaticadas, logrando importantes cifras de asistencia.Hoy en día a pesar del gran esfuerzo que tienen actualmente varios medios de comunicación de la capital de la república, al querer cambiar el estatus de "Clasico Nacional" favoreciendo al Caracas FC, la historia, la tradición, gran rivalidad, y el ambiente futbolero entre Estudiantes de Mérida y el Deportivo Táchira, no la podrán cambiar ya que la misma seguirá siendo el "Clásico Nacional" del fútbol venezolano debido a su gran historia.