Atlético Venezuela Club de Fútbol

Jugaba en la Primera División de Venezuela y disputaba sus partidos como local en el Estadio Brígido Iriarte.

Peralta pasó así a ser el primer jugador en marcar un gol con el Atlético Venezuela en el fútbol profesional.

Antonio Steimbach, César Rincón y Darwin Peralta fueron los máximos anotadores del equipo en el Apertura 2009.

El cuadro filial se fue arriba en el marcador apenas a los 4 minutos con un autogol de Edson Rodríguez.

Hubo que decidir el encuentro por lanzamientos de penaltis y el Atlético fue el ganador 4-3 sobre los Rojos del Ávila.

Jugaron en ese partido histórico que le dio la primera estrella al Atlético Venezuela, Franklin Zeltzer, Winder Mendoza, Norman Baquero, Edson Rodríguez, Marcos Vivas, Francisco Valdez (Yaquino Celli 88’), Francisco Chávez, Charbel Roye (Jorge Padilla 74’), Luciano Roque, Kleudes García y Christopher Soto (Endert Márquez 76’).

El cuerpo técnico encabezado por Jesús Iglesias contó con el soporte de Felipe Soto, Javier Covela, Fabio Pérez y Sergio Pareja como delegado.

La directiva por su parte encabezada por el almirante Franklin Zeltzer contó con apoyo de Atilio Ratomile en la gerencia general y Juan Emilio Rodríguez como coordinador.

Fue sustituido por el jugador activo y capitán Edson Rodríguez, quien dirigió al equipo hasta el último juego del Torneo Clausura 2011, en que descendió a Segunda División.

El árbitro principal de este histórico compromiso, disputado en el Estadio Nacional Brígido Iriarte fue el carabobeño Paúl Riera.

Logró una destacada actuación en la Copa Venezuela 2012, en la que alcanzó por primera vez los cuartos de final.

De regreso a Primera División el Atlético Venezuela escribió una nueva y exitosa historia en la temporada 2012-2013.

En la tabla acumulada, el cuadro nacional finalizó en la novena posición con 47 unidades cosechadas y en su segunda serie Presudamericana consecutiva, enfrentó al Aragua FC que lo eliminó en una llave muy pareja de principio a fin.

Sin embargo, con trabajo, gallardía, amor por los colores y muchas ganas, el grupo supo sacar las fuerzas necesarias para terminar el Torneo Clausura entre los cuatro mejores equipos del semestre, bajo el mando del técnico español Álex Pallarés, alcanzando así el mejor desempeño en los cortos siete años de historia que tiene la institución, con el añadido de lograr una de las metas planteadas a corto plazo: participar en una competencia internacional.

Ello presenta un 2017 ilusionante, que arrancó con una sonada victoria internacional en su estreno en la Copa Sudamericana.

Henry Meléndez Joel Vázquez Luis Mendoza Jhonny Barreto Diego Rodríguez Gabriel Amigo David McIntosh Carlos Gil

La goleadora histórica del conjunto femenino es Ariannys Oropeza con 31 anotaciones con los tres años que lleva en la escuadra profesional.