de Havilland Aircraft Company

Amy Johnson voló sola desde el Reino Unido hasta Australia en 1930 a bordo de un Gipsy Moth, llevándole el vuelo 19,5 días.

La línea de producción "Moth" continuó con modelos más refinados y compactos como: Posteriormente de Havilland fabricó aviones militares con motores a reacción como: Hacia los años cincuenta Hawker Siddeley adquiere parte de la compañía, como parte de sus planes para hacerse al control del mercado aeroespacial británico, empezando así su colaboración con el proyecto de producción del De Havilland Comet, el cual fue el primer avión jet presurizado para viaje de gran altitud para uso comercial.

Rápidamente se toma la base del De Havilland Comet, para crear una variante militar, el Hawker Siddeley Nimrod, que sin embargo no tuvo el éxito esperado.

Si bien se realizaron numerosas modificaciones que permitieron que el Comet se convirtiera en un avión muy seguro, perdió terreno con sus rivales y el proyecto fue finalizado en los años sesenta, ante la dura competencia que suponía el Boeing 707 lanzado en 1957.

En 1977 De Havilland desapareció completamente cuando el gobierno británico fusionó a Hawker Siddeley con la British Aircraft Corporation y Scottish Aviation, para crear British Aerospace.

Un DHC-8 en el Aeropuerto de Bristol.
de Havilland Mosquito B 35 (reconfigurado a FB Mk.VI) expuesto en un museo.
de Havilland DH.87B Hornet Moth de 1936 despegando en 2008.
DH 89 Dragon Rapide y DH 90 Dragonfly en el 2008 Flying Legends air show en Duxford, UK.
Un de Havilland DH.110 Sea Vixen privado ( G-CVIX ) en una exhibición aérea en 2005.