De Havilland Don

El Don fue diseñado para cubrir la Especificación T.6/36 del Ministerio del Aire por un entrenador multifunción y era un monoplano monomotor con construcción de recubrimiento sujeto a esfuerzos de madera.

El piloto estudiante y el instructor se sentaban lado a lado en la parte delantera, mientras que el alojamiento para un operador de WT (radio) en prácticas y el artillero de la torreta estaba detrás en la cabina.

Durante las pruebas se añadió más equipamiento que aumentó el peso y, como resultado, en un intento de reducirlo, se eliminó la torreta dorsal.

El avión también fue modificado con pequeñas aletas auxiliares instaladas debajo del plano de cola.

[2]​ A pesar de los cambios incorporados a partir del quinto avión,[2]​ el modelo fue considerado no adecuado para entrenamiento y el pedido original de 250 aviones se redujo a sólo 50 aviones, 20 de los cuales fueron entregados como fuselajes sin motor para entrenamiento en tierra.