De Havilland Fox Moth

Muchos componentes, incluido el motor, el plano de cola, el empenaje, el timón y las alas, eran idénticos a los del De Havilland DH.82 Tiger Moth, que entonces se fabricaba en grandes cantidades.

[1]​ La producción "doméstica" se dividió equitativamente entre las ventas dentro del Reino Unido y las exportaciones, con 49 aviones inscritos en el registro británico y 49 enviados al extranjero.

El DH.83 Fox Moth fue el primer avión que obtuvo ganancias en el servicio aéreo comercial sin subsidios.

QANTAS utilizó aviones Fox Moth para reemplazar a los De Havilland DH.50 en el servicio Flying Doctor.

Los DH.83C estaban equipados con aberturas más grandes para la cabina del piloto, un parabrisas y una capota más grandes, una gran puerta de cabina de ambulancia en el lado de babor para acomodar una camilla y no tenían alas plegables.

DH.83C Fox Moth, de fabricación canadiense, con cabina instalada en la posición del piloto en el aeropuerto de Manchester (Ringway) en 1955.
ZK ADI, Air Travel (Nueva Zelanda) 1934.
De Havilland Fox Moth G-ACEJ, que ahora opera desde Alemania.
Dibujo 3 vistas del DH.83 en el NACA-AC-162.