De Havilland Hyena

El Hyena, un biplano monomotor, fue diseñado según un requerimiento de la RAF, pero no tuvo éxito y sólo se construyeron dos ejemplares, siendo preferido el Armstrong Whitworth Atlas.

El DH.56 Hyena fue desarrollado para cubrir los requisitos de la Especificación 30/24 del Ministerio del Aire por un avión de cooperación con el Ejército para equipar a la Real Fuerza Aérea británica.

Debajo del fuselaje se instaló un gancho para recoger mensajes, mientras que el avión también estaba equipado para realizar fotografías, corrección de artillería, lanzamiento de suministros y bombardeo.

Con este motor no tenía suficiente potencia y rápidamente se le cambió el motor por un Jaguar IV de 315 kW (422 hp) antes de que fuera presentado a las pruebas oficiales (contra los requisitos de la Especificación 20/25, que había reemplazado a la 30/24).

[3]​ Se encontró que el manejo cerca del suelo era difícil, con una mala visibilidad desde la cabina, y los encargos fueron para el Atlas, mientras que el Hyena fue abandonado y se utilizó para realizar pruebas en el Royal Aircraft Establishment, Farnborough, hasta 1928.