Airco DH.9A

Fue un desarrollo del fracasado bombardero Airco DH.9, con una estructura reforzada y, fundamentalmente, reemplazando el motor Siddeley Puma de 6 cilindros en línea, poco potente y poco fiable, del DH.9 por el motor V-12 Liberty estadounidense.[1]​ El primer prototipo voló en marzo de 1918, propulsado por un Rolls-Royce Eagle, ya que aún no había motores Liberty disponibles.La forma del morro se mejoró mediante un carenado y la instalación de un radiador ventral retráctil.Las pruebas no mostraron una mejora suficiente respecto del R-1 como para justificar la producción, pero los R-1 postreros incorporaron algunas de las modificaciones.Los trabajos de desarrollo para la americanización del avión comenzaron en McCook Field en Dayton (Ohio).En 1921, el piloto de pruebas teniente Harold R. Harris realizó el primer vuelo a gran altitud del mundo en un avión presurizado, en el USD-9A, en McCook Field, Dayton, Ohio.Cinco escuadrones de DH.9A sirvieron en Oriente Medio,[12]​ llevando a cabo ocasionalmente bombardeos contra tribus y aldeas rebeldes.Se instaló un radiador adicional debajo del fuselaje para hacer frente a las altas temperaturas, mientras que se transportaban contenedores de agua adicionales y repuestos (incluidas ruedas de repuesto atadas al fuselaje) para el caso de que el avión se viera obligado a aterrizar en el desierto, debatiéndose los DH.9A bajo cargas cada vez más pesadas.En la metrópoli, el DH.9A continuó en servicio regular con la RAF hasta 1930, formando también el equipo inicial de la Real Fuerza Aérea Auxiliar (RAuxAF).Los R-1 y R-2 también se utilizaron en apoyo de las operaciones durante la rebelión Basmachi en Asia Central.En 1977, el Museo de Aviación Polaco intercambió el F1010 por un Supermarine Spitfire del Museo de la RAF (las dificultades causadas por la Guerra Fría hicieron que se pasaran casi nueve años negociando el intercambio).El Museo de la RAF completó la restauración del avión y lo puso en exhibición en 1983.
Polikarpov R-1.
DH.9A número F1010 en el Museo de la RAF, Londres, en 2010.
Dibujo 3 vistas del Polikarpov R-1.