Airco DH.10 Amiens
Se basaba en el anterior bombardero Airco DH.3, que no se había desarrollado en gran medida debido al desinterés por los bombarderos pesados en ese momento.[5] Aunque también estaba equipado con dos motores, los Siddeley Puma más potentes, cada uno capaz de generar hasta 170 kW (230 hp), se adoptaron para la aeronave en una disposición propulsora.[7] Originalmente, el primer vuelo estaba previsto para enero del mismo año, pero su finalización se retrasó debido a problemas laborales y a la entrega tardía de componentes.[8] Debido a este pobre desempeño, el DH.10 fue rediseñado con motores más potentes en una instalación tractora.[6] El segundo prototipo, C8959, conocido como Amiens Mark.II, estaba propulsado por dos motores Rolls-Royce Eagle VIII de 270 kW (360 hp).Demostró un rendimiento superior, probando ser más rápido que el monomotor Airco DH.9A mientras transportaba el doble de carga de bombas, por lo que la compañía decidió adoptar la configuración tractora para todos los aviones futuros.[10] El cuarto prototipo era casi idéntico a los aviones de producción posteriores; sus evaluaciones oficiales comenzaron en agosto del mismo año.Las primeras operaciones del DH.10 se vieron frecuentemente afectadas por el algo inusual sistema de combustible, al que se le atribuyó estar involucrado en múltiples accidentes durante el despegue; Bruce señala que las faltas de combustible ocurrieron incluso en mayo de 1920.[17] Después del conflicto, el uso de este modelo se redujo un poco.[20] El modelo proporcionó apoyo al Ejército en la Frontera Noroeste y entró en combate con esta capacidad, realizando operaciones de bombardeo en múltiples ocasiones durante la tercera guerra anglo-afgana.[21] Existió una designación DH.10B, pero no se sabe con certeza a qué se refería; Bruce sugiere un Mk III con motores Eagle que reemplazaban a los Liberty montados en el mismo lugar entre las alas superior e inferior.