Fuerza Aérea de la República Islámica de Irán

Ambas cosas nunca prosperaron ya que sobrevino la revolución, lo que perjudicó el proyecto de entrega de F-14 al país, cuando sucede la revolución, ya se habían entregado 79 aviones junto a unos 239 a 241 misiles Phoenix, el avión número 80 no llegó a ser entregado y fue adoptado por la marina, para escuela de vuelo TOP GUN, como agresor en los ejercicios.

Esta guerra fue entre los años 1980-1988, por la enemistad de los países provocando principalmente un gran enfrentamiento en sus respectivas fuerzas aéreas.

Los iraníes rápidamente armaron a sus aviones y devolvieron al servicio a muchos de sus más experimentados pilotos (muchos estaban arrestados, encerrados o fueron retirados del servicio en una jubilación anticipada), por lo que respondieron con la operación Kaman-99 que involucró 206 aviones F-4, F-5 y F-14.

Irán procedió a lanzar 58 F-5E Tiger II desde Tabriz, que fueron enviados para atacar la base aérea de Mosul.

Sin embargo, los iraquíes estaban bien preparados para el ataque y habían trasladado la mayor parte de su fuerza aérea a otros países árabes, como Arabia Saudita, lo que aseguraba que la mayoría de la Fuerza Aérea Iraquí sobreviviera a la operación.

Saddam Hussein y el ejército iraquí recibieron un duro golpe cuando las vulnerabilidades de la Fuerza Aérea iraní no se materializaron.

Todas las bases aéreas iraquíes cercanas a Irán estuvieron fuera de servicio durante semanas y, según Irán, la eficiencia aérea de Irak se redujo en un 55%.

Esto permitió a los iraníes reagruparse y prepararse para la próxima invasión iraquí.

Aunque las tasas de preparación de la IRIAF aumentaron significativamente en los meses siguientes, su papel e influencia general disminuyeron, ya que el gobierno administrativo priorizó los recursos para las milicias del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) y al mismo tiempo intentó desarrollar un brazo aéreo separado para este servicio.

Simultáneamente, la IRIAF tuvo que aprender como mantener operativa su gran flota de aviones y helicópteros construidos en los Estados Unidos sin ayuda externa, debido a las sanciones estadounidenses.

Los iraníes comenzaron a establecer su propia industria aeroespacial, basándose principalmente en equipos anticuados comprados en los EE.

En la década de 1970. sus esfuerzos en esto permanecieron en gran parte sin ser reconocidos hasta hace poco.

Sin embargo, la guerra empezó a pasar factura a los F-14, que pronto por la enorme cantidad de enfrentamientos con los iraquíes, surgiría una escasez de misiles Phoenix y aún peor, repuestos.

Los informes también indicaron que Irán había puesto en la Argentina una pedido para adquirir treinta helicópteros Hughes 500D.

En 1991 durante la guerra del Golfo, numerosos pilotos iraquíes volaron con aviones de la Fuerza Aérea Iraquí a bases iraníes para evitar que las fuerzas de la coalición los destruyeran.

Desde 1985 no ha habido una gran reestructuración, que aún hoy se mantiene.

Otras bases aéreas importantes se sitúan en Tabriz, Bandar Abbas, Shahroki, Vahdati, Shiraz, y Bushehr.

Las bases de Ahvaz, Khatami, y Bandar Beheshti también han llegado a ser operativas.

El avión, ahora llamado FC-1, es una versión de exportación del JF-17 Thunder y entró en producción en 2006.

En los últimos años, se han construido varios aeródromos nuevos en el centro y este de Irán.

Además de mantener 14 TFB, el IRIAF opera numerosos destacamentos temporales en varios aeródromos menores en todo el país.

El ex Mirage F-1EQ iraquíes, generalmente con sede en TFB.14, cerca de Mashhad, se vio con frecuencia en el Golfo Pérsico, en 2005 y 2006.

Un F-4E Phantom II iraní se reabastecimiento de combustible a través de un Boeing KC-707, durante la guerra entre Irán e Irak.
Dos Cazas F-14A Tomcat de la Fuerza Aérea de Irán armados con múltiples misiles: el avión de la derecha lleva cuatro AIM-54 Phoenix , dos AIM-7 Sparrow , dos AIM-9 Sidewinder y un MIM-23 Hawk modificado. Considerados en occidente como "Fuera de Servicio" la flota de Tomcat de Irán estuvo volando siempre durante la guerra.
Un C-130 iraní en 2010
HESA Saeqeh de fabricación iraní, despegando de una pista en una base de Irán.
Un Mig-29UB de la Fuerza Aérea Iraní en 2011.
Un F-14A Tomcat iraní, principal caza de superioridad aérea de la IAF, en la actualidad.