Arribes (vino)

[4]​ La zona presenta un relieve muy accidentado, marcado por el fuerte encajamiento del río Duero y sus afluentes en el batolito zamorano-salmantino.Se pueden encontrar también suelos más profundos y con mejor aptitud agrícola en zonas puntuales normalmente ligados a sustratos pizarrosos.Las temperaturas presentan unos valores mucho más dispares a los de la cuenca del Duero.En el siglo XIX es tal la dependencia económica del viñedo que, al ser afectado éste por la filoxera en torno a 1870, la crisis consiguiente deriva en grandes flujos migratorios hacia Sudamérica que continuarán durante el siglo XX.[4]​ Su actuación se someterá al derecho privado, excepto en los supuestos en que ejerzan potestades administrativas en cuyo caso quedarán sujetos al derecho administrativo; en tal caso, contra sus actos podrá interponerse recurso de alzada ante el órgano competente de la Consejería de Agricultura y Ganadería, cuya resolución pondrá fin a la vía administrativa.[4]​ El control, vigilancia e inspección del Consejo Regulador corresponde al ITACyL.
Campo de vides en Corporario
Poste indicativo del GR-14 a su paso por un campo de vides en Pereña
Etiqueta de la DO Arribes