La Fregeneda

Su territorio está situado en la confluencia de los ríos Duero y Águeda, haciendo frontera con Portugal.

Pertenece a la Mancomunidad El Abadengo y al partido judicial de Vitigudino.

La Fregeneda se encuentra dentro del parque natural de Arribes del Duero, un espacio natural protegido de gran atractivo turístico, protagonizado por el Río Duero y sus acantilados que dividen España y Portugal.

[7]​ Por su parte, la fuente del Pozabajo estaría reputada como fuente romana, habiendo asimismo tumbas dispersas en la zona del Gusendo y próximas a la ribera de Froya, tal vez visigóticas como las que se hallan ya en el límite con el municipio vecino de Hinojosa de Duero.

En 1887 se abrió la línea férrea La Fuente de San Esteban-Barca de Alba, que uniría Salamanca con Oporto, gracias a la cual La Fregeneda pasó a ser una importante estación aduanera y tener servicios ferroviarios durante casi un siglo hasta su cierre en 1985.

Respecto al año 2000, el censo refleja 554 habitantes, de los cuales 271 eran hombres y 283 mujeres.

Las dos capillas centrales tienen respectivamente un retablo dedicado a la Virgen de la Paz y otro del Santo Cristo.

En el primer caso la Virgen se encuentra acompañada por imágenes de San Lucas y San Juan, en el segundo caso, el Santo Cristo se representa junto con Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores.

El tramo comprendido entre las estaciones de La Fregeneda y Barca de Alba se conoce como el Camino de Hierro de La Fregeneda, que atraviesa las arribes del río Águeda, una complicada geografía que establece la frontera natural entre España y Portugal y en la que se tuvieron que construir 20 túneles y 12 puentes para salvar sus complicados desniveles.

Hasta 2019, Adif desaconsejaba totalmente la visita, ya que existían zonas en mal estado de conservación.

Representación heráldica del blasón aprobado
Representación heráldica del blasón aprobado
Panorámica de La Fregeneda
Caseta de guardagujas de la Estación de La Fregeneda
Crucero del Duero portugués en la zona del muelle de Vega Terrón
Puente internacional de la línea de ferrocarril Barca de Alba-La Fuente de San Esteban , sobre el río Águeda
Uno de los túneles del Camino de Hierro de La Fregeneda