En 2021 en la diócesis existían 120 parroquias agrupadas en 7 arciprestazgos: Abadengo, Águeda, Argañán, La Ribera, Ciudad Rodrigo, Campo Charro y Yeltes.
En época romana la actual Ciudad Rodrigo tuvo distintos nombres, siendo conocida de fuentes antiguas con los nombres de Miróbriga Wettonum, luego Augustóbriga y finalmente Civitas Augusta.
Según una tradición relativamente reciente,[1] Augustóbriga fue sede de una diócesis en época romana que posteriormente, tras la invasión visigoda, fue trasladada a Caliabria.
En 1102 Ciudad Rodrigo fue reconquistada definitivamente por los ejércitos [cristianos] de la Corona Leonesa.
Con el rey Fernando II de León se empezó a pensar en establecer allí una nueva diócesis.
La frontera con la diócesis de Coria al sur se fijó con dos acuerdos en 1191 y 1233.
Además, en este período la diócesis perdió gran parte de su territorio, al ceder sus cuarenta y cinco parroquias en territorio portugués a la nueva diócesis de Guarda.
Esta situación persistió hasta 1950, cuando el último administrador, Jesús Enciso Viana, fue nombrado obispo de Ciudad Rodrigo, restableciéndose así la diócesis en todos los aspectos.