Puerto Seguro

Pertenece a la Mancomunidad Puente La Unión y al partido judicial de Ciudad Rodrigo.Sus orígenes se remontan a la repoblación efectuada por los monarcas del Reino de León la Edad Media.Sobre el Águeda existió un puente romano que desapareció, construyéndose posteriormente en los siglos XII - XIII otro románico del que queda en la actualidad el ojo de la parte de San Felices y los pilares.Por él pasaban caminos o calzadas romanas en dirección este-oeste de las que aún quedan restos.En 1563 los tres pueblos unidos presentan un pleito contra la casa de Alba pidiendo la supresión del Noveno.El origen del nombre actual sí que está constatado.Las condiciones económicas y la orografía del terreno han influido en gran manera para que la emigración haya asolado el pueblo.Son unos 100 los habitantes actuales, con una media de edad que supera los 60 años.En el año 2000 se construye un nuevo puente sobre la ribera y se asfalta una carretera para comunicar nuevamente a los pueblos de Puerto Seguro y Bouza y luego se incluye el municipio en la creación del parque natural de Arribes del Duero.Respecto al año 2000, el censo refleja 107 habitantes, de los cuales 55 eran hombres y 52 mujeres.
Casa consistorial
Ermita del humilladero
Puente de los Franceses
Representación heráldica del blasón aprobado
Representación heráldica del blasón aprobado
Detalle del oeste salmantino en un mapa del siglo XVIII , en el que se puede observar Puerto Seguro (escrito como Puerco ).
Museo etnológico de Puerto Seguro