Juan García (uva)
Aunque Juan García es la denominación más habitual, especialmente en la provincia de Zamora, también se la conoce como malvasía negra en algunos municipios de la zona salmantina y negra en algunos pueblos ribereños portugueses.[1][2] Los racimos de esta variedad se caracterizan por ser muy compactos y con mucho peso, los pedicelos son más bien cortos, las bayas grandes, elípticas, con la epidermis de tono azulado negruzco, con pulpa no coloreada y con pepitas.La hoja es pentagonal con cinco lóbulos, envés con pelosidad media, siendo el peciolo más corto que la nervadura principal.[1][2] Se trata de una uva que no presenta una elevadas graduación alcohólica ni tampoco una alta acidez.Estas uvas le confieren al vino una singularidad y tipicidad únicas e inconfundibles, dándoles un carácter especial, en el que se remarca su acompasada estructura y suavidad.