La Comarca (Tierra Media)

Está poblada exclusivamente por hobbits, una raza emparentada con los hombres y caracterizada por su baja estatura.[3]​ También recibe la denominación de Cuatro Cuadernas, nombre que hace referencia a su división territorial.[7]​ El río Baranduin (llamado Brandivino por los hobbits) limita la Comarca al este, aunque algunos hobbits vivían también en Los Gamos, situados al este del río y al oeste de la Cerca Alta, la cual sirve de protección a las tierras contra las invasiones del cercano Bosque Viejo; sin embargo, Los Gamos no fueron reconocidos como parte de la Comarca hasta después de la Guerra del Anillo, cuando fueron concedidos oficialmente por el rey Elessar.Su emplazamiento le da una fertilidad natural[8]​ y por ello los hobbits tienen un extenso sistema agrícola, pudiéndose encontrar diversos suministros, tales como cereales, frutas, madera y hierba para pipa (uno de los placeres favoritos de los hobbits).Sin embargo, su economía es casi autárquica y los hobbits suelen consumir todos los productos de sus cultivos, o bien reservarlos para regalos.[9]​ La Comarca es una región de escasas elevaciones, siendo éstas no más altas que colinas.Entre las principales se encuentran: El clima en la Comarca era primordialmente marítimo templado u oceánico, dependiendo de la zona.[1]​ Si bien existían diferentes ramas de hobbits, todas acabaron por unirse cuando los Albos fundaron la Comarca, mezclando así sus características físicas.[1]​ Entre las familias más conocidas se encuentran los Tuk, Bolsón, Bolger, Gamyi, Brandigamo, Ciñatiesa, Sacovilla, Corneta, Boffin, Ganapié, Madriguera, Tallabuena, Tejonera, Cavada y Redondo.Cada familia suele tener una tierra o pueblo en el que se asienta y normalmente lleva su nombre o alguno derivado, por ejemplo los Gamyi proceden del pueblo de Gamwich[10]​ y los Tuk viven casi todos en las llamadas Tierras de Tuk, en las Colinas Verdes.Las partes originales de la Comarca fueron subdivididas en cuatro regiones o cuadernas, llamadas según su ubicación: Norte, Sur, Este y Oeste.[12]​ La Cuaderna del Oeste es una de las regiones más accidentadas geográficamente, abundando las colinas.Es otra de las regiones más pobladas, existiendo en ella numerosos pueblos: Contiene otros pueblos como Cantera (Quarry), Surcos Blancos (Whitfurrows), Los Ranales (Frogmorton), La Cerrada (The Yale), Hueco del Sauce (Willowbottom) y Hoya del Bajo (Deephallow).La zona este de la Cuaderna, entre Cepeda y Hoya del Bajo, es conocida como Marjala (Marish en el original inglés).Los Gamos y la Frontera del Oeste en un principio no formaron parte de la Comarca, y no se convertirían en parte de ella hasta el principio de la Cuarta Edad del Sol, cuando el rey Elessar decretó una ley por la que incorporaba estas tierras a la Comarca.Los Gamos, situados al este del río Baranduin, habían sido anteriormente las tierras de la familia Brandigamo.En el año 1601 de la Tercera Edad del Sol, los hermanos hobbit Marcho y Blanco, que habitaban en el pueblo de Bree, obtuvieron el permiso oficial del entonces rey Argeleb II de Arthedain para colonizar las despobladas tierras que se convertirían en la Comarca y que en esos momentos tan solo se usaban como cotos de caza del rey.Una excepción fue el cuerpo de arqueros que enviaron a algunos a las grandes batallas que emprendió Arthedain contra Angmar, el reino del Rey Brujo, pues los hobbits cumplieron con las exigencias del rey y se consideraban súbditos suyos; los arqueros nunca regresaron.[1]​ El pequeño tamaño, la valentía y la resistencia de la población hobbit la hicieron un objetivo demasiado modesto para la conquista.[18]​ La situación pacífica de la Comarca cambió cuando Bilbo Bolsón partió de viaje hacia la Montaña Solitaria en el año 1341 C. C. Durante dicho viaje encontró el Anillo Único del Señor Oscuro Sauron, que había llegado a las manos de la criatura Gollum, lo que desataría poco después los acontecimientos narrados en El Señor de los Anillos, en otoño del año 1418 C. C. La Comarca fue visitada por los nueve Nazgûl, enviados por su señor para buscar el Anillo tras torturar a Gollum y sacarle las palabras “Comarca” y “Bolsón”.Este se nombró “Jefe” de la Comarca e inició su industrialización, lo que condujo a una miseria general y dañó seriamente su ecología.Había tan solo doce en toda la Comarca, tres en cada Cuaderna, y su único rasgo distintivo era la pluma que llevaban en el sombrero.[21]​ Particularmente, la Comarca corresponde a la región Midlands del Oeste de Inglaterra, extendiéndose hacia Worcestershire, Shropshire, Warwickshire, Herefordshire y Staffordshire;[20]​ por supuesto, la Comarca no es directamente «idéntica» que Midlands del Oeste.En septiembre de 1998, Jackson y su equipo encontraron el lugar que les serviría como escenario a las afueras del pueblo Matamata, en Nueva Zelanda.
Un dibujo de Valle Largo, de Matěj Čadil.
Un dibujo de Casa Brandi , de Matěj Čadil.
Placa en honor a Tolkien en el molino de Sarehole .
Bolsón Cerrado , uno de los agujeros hobbit construidos en Matamata, Nueva Zelanda.