Anexo:Personajes de El Señor de los Anillos

Durante la Guerra del Anillo vio a la criatura Gollum merodeando en las cercanías de Henneth Annûn, pero no le mató al confundirle con una extraña ardilla negra.[2]​ Más tarde él y otros arqueros le tuvieron en la mira de sus arcos cuando Gollum entró a pescar en el estanque vedado, pero por orden de Faramir no le dispararon.Anborn acompañó al hobbit Frodo Bolsón en busca de la criatura y entonces le capturó ayudado por otros compañeros.Arwen renunció a su vida inmortal al comprometerse con el dúnadan, aunque Elrond no permitió su unión hasta que este se convirtiera en rey de Gondor y Arnor.Durante la Guerra del Anillo se topó con los hobbits Peregrin Pippin Tuk y Meriadoc Merry Brandigamo en el bosque y, si bien en un principio desconfiaba de ellos, al saber que eran amigos del mago Gandalf les dio cobijo y posteriormente les llevó con él al ataque a Isengard por parte de los ents.Allí conoció a Galadriel durante una visita que ésta hizo a Menegroth (la capital), y tras un periodo indeterminado de tiempo (en la Primera Edad) se casaron y tuvieron una única hija, Celebrían.Estos narraron a Frodo y Sam los últimos acontecimientos de la guerra contra el Señor Oscuro.Comandó la Caballería que realizó la maniobra distractiva, pergeñada por Grimbold, para salvar a sus Tropas en la Segunda Batalla de los Vados del Isen.Más tarde cabalgó con Théoden en la Batalla de los Campos del Pelennor en donde fue muerto.En un principio, Erestor no estuvo de acuerdo con destruir el Anillo Único; prefería esconder el anillo de Sauron, y planteó llevárselo a Tom Bombadil; idea que fue desechada por Gandalf y Elrond y el resto del Concilio dado que tarde o temprano Sauron lo recuperaría.En la Tercera Edad del Sol, participó en la guerra contra el Rey Brujo de Angmar y siglos después desempeñó un pequeño papel en la Guerra del Anillo, donde salva a Frodo en el vado cerca de Rivendel.Murió junto a su Rey en la Carga del Nazgûl y su Bestia Alada.Faltando poco para llegar a Minas Tirith fueron ambos capturados por las fuerzas de Sauron en Rammas Echor y asesinados.Gran habladora, buscó las hojas de Athelas que permitieron salvar a los heridos por el hálito negro y fue la que con sus palabras vaticinó la legada del Rey pues dijo: “—¡Ay de nosotros, si llega a morir!Así el legítimo rey podría ser reconocido...” Lagduf es un soldado orco que sirvió a Shagrat en la Torre de Cirith Ungol.Tras la Guerra del Anillo, se trasladó a los Bosques de Ithilien, donde fundó un principado Elfo; pero, atraído por el Mar en la Cuarta Edad, armó un barco y (junto con Gimli) puso rumbo a las Tierras Imperecederas, en el continente de Aman.Al ser liberada durante el Saneamiento de la Comarca recibió por sus actos todos los honores del pueblo, que hasta ese momento no la quería mucho.Compró junto a su madre Bolsón Cerrado cuando Frodo inició el viaje del anillo.Poseía una granja cercana a Balsadera, vivía allí con su esposa y 5 hijos además de varios hobbits empleados, y dio refugio a Frodo, Pippin y Sam de los Jinetes Negros; luego de una suculenta cena los llevó en carreta hasta balsadera, el lugar donde deberían encontrar a Merry para cruzar hasta Cricava.Estos narraron a Frodo y Sam los últimos acontecimientos de la guerra contra Sauron.Rúmil es un elfo silvano que vigilaba la frontera de Lothlórien hacia el oeste junto con sus hermanos Haldir y Orophin cuando la Comunidad del Anillo llegó a Lórien.Rúmil no cruzó con ellos, se quedó y regresó al Nimrodel para continuar vigilando.La novela no explica en ningún momento si es un orco común o un uruk, pero debe suponerse esto último, ya que Sam lo describe increíblemente alto, con unos brazos muy fuertes y largos, tanto que cuando caminaba encorvado sus brazos rozaban el suelo.Es encarnado por Peter Tait, actor que también interpreta al capitán corsario de Umbar en la batalla final en los Campos del Pelennor.Sobrevivió a la batalla, pero murió al romperse el cuello luchando contra Samsagaz Gamyi.No se sabe si Snaga es su nombre real, ya que así es como los uruk-hai llaman de manera habitual al resto de los orcos; snaga en lengua negra significa ‘esclavo’.Sin embargo, los uruks se negaron a entregarles los dos hobbits sin la aprobación de Saruman.No se sabe si Snaga es su nombre real, ya que así es como los uruk-hai llaman de manera habitual al resto de los orcos; snaga en lengua negra significa ‘esclavo’.Thorin III fue un Enano que vivió en Erebor a finales de la Tercera Edad.Él mismo se define como «un sujeto sencillo, de chaqueta azul brillante y zapatos amarillos».
Ilustración de Ithilien , lugar donde se aposta la tropa de la que forma parte Anborn.