Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos (1857)
Diez años más tarde, con la república restaurada, la Constitución tuvo vigencia en todo el territorio nacional.Por otra parte, los liberales puros[5] que pretendían realizar una nueva redacción de la Carta Magna, entre ellos destacaron Ponciano Arriaga, Guillermo Prieto, Francisco Zarco, José María Mata y Santos Degollado.Estas decisiones fundamentales le eran contrarias a los intereses de la Iglesia católica.Apoyó la autonomía de los municipios en los que se divide posesionales, sin la justa retribución y sin su pleno consentimiento.De entre los artículos más importantes –tanto por su carácter decididamente liberal como por la conflictividad que algunos de ellos generaron– cabe destacar:[7] Entre otras cosas, incluía un capítulo dedicado a las garantías individuales, y un procedimiento judicial para proteger esos derechos conocidos como amparo.[14] En diciembre de 1856, el papa Pío IX se pronunció en contra de la nueva redacción, censurando la Ley Juárez y su antecedente, la Ley Lerdo: "Se quita todo privilegio del fuero eclesiástico; establéce que nadie pueda gozar absolutamente de emolumentos que sean una carga grave para la sociedad; prohíbese a todos que puedan ligarse con alguna obligación que implique ora un contrato, ora una promesa, ora votos religiosos; admítese el libre ejercicio de todos los cultos, y se concede a todos la plena facultad de manifestar pública y abiertamente todo género de opiniones y pensamientos".En diciembre expresó su intención de dar marcha atrás a las reformas logradas por el poder Legislativo.Varios ministros del gabinete presidencial renunciaron, el presidente de la Suprema Corte de Justicia Benito Juárez, y el presidente del Congreso Isidoro Olvera fueron hechos prisioneros.Zuloaga desconfió del mandatario, pues pensó que este regresaba al lado de los liberales.Comonfort valoró la situación, decidió renunciar, con una guardia se dirigió a Veracruz, y el 7 de febrero zarpó hacia los Estados Unidos.En 1867 los liberales consiguieron la victoria, con la República restaurada la Constitución tuvo nuevamente vigencia en el país.