Combate naval de Cabo Manglares
En esa fecha la corbeta "Rosa de los Andes", que había encontrado refugio internándose por la boca del río, terminó encallada irremisiblemente en el río Iscuandé, siendo abandonada e incendiada ante la llegada de tropas españolas.Sin los dos navíos que no consiguieron llegar al Pacífico, únicamente sobreviven al cruce del Cabo de Hornos los dos buques menores, le primero la fragata Prueba de 50 cañones, construida en Ferrol, mandada por D. Melitón Pérez del Camino, y la fragata mercante armada Primorosa Mariana de 48 cañones, comandada por D. Manuel del Castillo, la primera en arribar a puerto seguro.D. Melitón Pérez del Camino, a su arribo al Callao desconfió a la vista de tanto buque, y dio orden de cambiar el rumbo con nuevo destino hacia Guayaquil, maniobrando hábilmente.Durante la travesía la Maipú sufrió averías en su arboladura, por lo que debió regresar, y puso rumbo hacia el Callao para ser reparada.El buque llevaba además 4 botes menores, uno podía montar 1 cañón de a 12 lbs, y desembarcar en total 80 hombres.Durante toda la noche la fragata Prueba navega en Bordada por las condiciones del viento, esperando encontrar la corbeta enemiga nuevamente visible en el horizonte porque no podría ganar tanto barlovento.La corbeta navegó a un largo, recibiendo más viento por la aleta, hinchando las velas para evitar el combate, pero con la fragata acortando la distancia le da alcance, ya a medio tiro de cañón tuvo que abrir fuego.La fragata española no respondió hasta acortar más la distancia, entonces sostuvo un fuego a doble munición.La acción se mantuvo sin interrupción por más de una hora, navegando hasta que la corbeta consideró que la fragata ya no podría evitar encallar en los fondos marinos de la isla Gorgona, entonces para evitar a sí misma el naufragio, la corbeta viró en redondo buscando la popa de la fragata, pero la maniobra resultó un desastre porque uno y otro buque casi se rozan, y a esa distancia tan corta, la fragata, que en ese momento tenía la artillería preparada para disparar súbitamente abre fuego, quedando estremecida por el retroceso de todos sus cañones simultáneamente.Pero su segundo al abrigo de la noche bajo una fuerte lluvia consigue poner a la fuga el buque corsario.Recorre primero los alrededores de la isla Gorgona, al no encontrarla, se dirigió a la costa, donde descubre que Los Andes, se iba internando por la boca del río Iscuandé, buscando refugio dentro del río.Antonio Vacaro, permanece allí mismo, vigilando y rehabilitándose hasta el 21 de mayo, fecha en la que pone rumbo al Sur, y remite el parte de batalla al virrey.Una fragata estadounidense que cruzaba la zona también dio parte de esta batalla a las autoridades españolas.