Colapso social

La quiebra de las instituciones sociales y culturales es quizás la manifestación más común del colapso.Los factores más comunes que contribuyen al colapso de la sociedad son: medioambientales, sociales y culturales.un maremoto, un terremoto, incendios masivos) pueden causar tales estragos en una cultura que esta no pueda sostenerse más a sí misma en los procesos sociales del pasado y sobreviene entonces un cambio masivo.En otras ocasiones la significativa desigualdad en la estructura social puede desembocar en un ascenso de las clases inferiores y en la toma del poder a la élite minoritaria acomodada.Los retornos decrecientes de una TRE insostenible, llevan a un colapso social, según propone Homer Dixon.La madera era usada como rodillos para transportar y erigir grandes estatuas llamadas moái como manifestaciones religiosas de respeto a sus ancestros.Ello dio a la gente un mayor ímpetu para intensificar la producción de moai (ej.La Isla de Pascua tenía también un ecosistema frágil dada su localización aislada (ej.Argumenta que las minorías creativas se deterioran debido a la veneración de sus méritos anteriores, por la cual se convierten en orgullosos, y fallan en dirigir adecuadamente frente a los siguientes retos.Argumenta que a medida que la civilización decae, se da un "cisma del cuerpo social", por el cual: Argumenta que en este ambiente, la gente tiende hacia el arcaísmo (idealización del pasado), el futurismo (idealización del futuro), el desapego (sacarse a uno mismo de las realidades de un mundo decadente), y la trascendencia (encontrando los retos de la civilización decadente con una nueva visión interior, como un Profeta).