Cáncer colorrectal

[cita requerida] Otros informes citan estudios epidemiológicos en los que se ha notado una leve aunque consistente asociación del consumo dosis-dependiente de alcohol y el cáncer de colon,[8]​[9]​ aunque se estén controlando la fibra y otros factores dietéticos.El cáncer del lado derecho (colon ascendente y ciego) tiende a tener un patrón exofítico, es decir, el tumor crece hacia la luz intestinal comenzando desde la pared de la mucosa.Las células malignas describen estructuras tubulares, promoviendo estratificación anómala, luz tubular adicional y estromas reducidos.A veces, las células del tumor tienen un patrón de crecimiento discohesivo y secretan moco, el cual invade el intersticio, produciendo lagunas mucosas y coloides (en el microscopio se ven como espacios vacíos), llamados adenocarcinoma mucinosa o coloide, pobremente diferenciado.Estas mutaciones constituyen un factor predictivo negativo de respuesta a la terapia con anti-EGFR en esta patología.En esta localización es frecuente la rectorragia, tenesmo rectal y disminución del diámetro de las heces.Cuando su extensión sobrepasa los límites de la pared rectal, el paciente puede aquejar síntomas urinarios atribuibles a invasión vesical como hematuria y polaquiuria.Aunque se ha demostrado que casi la mitad de los cánceres colorrectales ocurrirán cerca del ángulo esplénico (y serían inaccesibles), un restante 20 % puede palparse.Solo raramente hay sangrado suficiente para que las heces se tiñan de rojo (rectorragia o hematoquecia).Los alimentos o los medicamentos pueden afectar los resultados de esta prueba, por lo cual es necesario evitar lo siguiente: Las personas que se hacen esta prueba deben recibir instrucciones detalladas que expliquen cómo obtener una muestra de heces o excremento en el hogar (generalmente tres muestras).El material se entrega al consultorio del médico o a un laboratorio clínico para su posterior análisis.Aunque la PSOH se realice en condiciones ideales, tiene limitaciones importantes como técnica de detección precoz.Por tanto, en la mayoría de las personas asintomáticas con la PSOH positiva no se encontrará una neoplasia colorrectal.Un colonoscopio es un tubo iluminado, delgado, flexible y hueco, que tiene el grosor aproximado de un dedo.Antes de la sigmoidoscopia, el paciente debe aplicarse un enema para limpiar la porción inferior del colon.El sigmoidocopio es un instrumento fibróptico que mide 6 cm (centímetros) de largo, útil para la exploración del colon izquierdo, pudiendo llegar hasta el ángulo esplénico.En la actualidad, la colonoscopia es el examen más preciso y completo del intestino grueso, pero esta prueba junto con el enema con bario deben considerarse complementarios entre sí.Se introduce a través del recto hasta el ciego, y permite observar la mucosa de todo el colon.Algunos tipos de pólipo, incluso los que no son cancerosos, podrían malignizarse y por eso normalmente se extirpan.Para tomar una biopsia a través del colonoscopio se extrae una pequeña porción de tejido.El examen del tejido puede ayudar a determinar si es un cáncer, un crecimiento benigno o el resultado de una inflamación.Normalmente la colonoscopia no provoca dolor, porque durante el acto se administran analgésicos y sedantes intravenosos.La colonoscopia se suele realizar ambulatoriamente y el paciente rara vez requiere ingreso hospitalario para esta prueba.Normalmente dura de 15 a 30 minutos, aunque puede tardar más si fuera necesario extirpar un pólipo.El sulfato de bario es una sustancia radioopaca que se usa para llenar parcialmente y abrir el colon.Este procedimiento es probablemente más preciso que el enema con bario, pero no es tan eficaz como la colonoscopia para detectar pólipos pequeños.En el TAC espiral con portografías, el material de contraste se inyecta en la vena porta, para ayudar a diagnosticar metástasis del cáncer colorrectal en el hígado.La TAC también se utiliza para guiar con precisión una aguja de biopsia hacia una posible metástasis.Existe SCAA en promotores típicamente clonales en FOXQ1, que es un oncogén implicado en la tumorigenicidad, la angiogénesis y el reclutamiento de macrófagos durante la progresión.La herencia epigenética en la actualidad es más investigada ya que es importante en el desarrollo de procesos, metabolismo y la oncogénesis.
Imagen histopatológica de carcinoide de colon teñido con hematoxilina y eosina .
Imagen endoscópica de un cáncer colorrectal.